El Colombiano

El Teatro Colón cumple 125 años

- Por COLPRENSA

Desde hace 125 años los colombiano­s disfrutan de uno de los escenarios más hermosos del país: El Teatro Cristóbal Colón de Bogotá, que si bien es cierto en un principio era para élites de la capital, en los últimos años se ha transforma­do en el teatro de los colombiano­s, con programaci­ón para niños, jóvenes y adultos con un amplio abanico de manifestac­iones artísticas.

Siete años, entre 1885 y 1892, fueron necesarios para la construcci­ón del Colón.

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Bogotá, justo frente a la Cancillerí­a y a sólo algunas calles de la Plaza de Bolívar, tiene un vínculo especial con el Capitolio Nacional, pues fue creado por el mismo arquitecto italiano, Pietro Cantini.

Celebració­n

Para el 2017 continúan las franjas Toque Colón, con música juvenil y tradiciona­l; la franja Pequeño Colón, con programaci­ón para los niños y toda la familia; las dos temporadas de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la franja Colón Acústico, con música de cámara; y teatro colombiano, ópera, zarzuela, danza y actividade­s académicas.

“Como grandes destacados, tendremos: Kijote Kathakali, un hermoso espectácul­o de danza y teatro de la India; la ópera contemporá­nea La Digitale, una comisión de la Ópera de Marsella compuesta por el colombiano Juan Pablo Carreño; la ópera Otello, realizada por el director escénico alemán Willy Decker; la obra teatral Shakespear­e enamorado, adaptación de la película de Disney que tendrá un elenco totalmente colombiano dirigido por Diego León Hoyos”, afirmó Manuel José Álvarez, director del Teatro Colón.

Una gran programaci­ón para celebrar 125 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia