El Colombiano

Hallan genes sobre la irritabili­dad premenstru­al

- Por RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ

Irritables, tristes, ansiosas. Así se tornan muchas mujeres en los días previos a la menstruaci­ón y ahora se sabe por qué sucede.

Ese trastorno disfórico premenstru­al, como se le conoce, afecta del 2 al 5% de las mujeres en edad reproducti­va, un poco menos frecuente que el síndrome premenstru­al, que es menos severo.

Pues bien, científico­s descubrier­on el mecanismo molecular detrás de esa molesta condición, ese cambio de humor que les causa problemas.

“Encontramo­s una expre- sión irregular en un complejo de genes sospechoso que suma una evidencia de que ese trastorno premenstru­al es una falla en la respuesta celular a la progestero­na y los estrógenos”, explicó Peter Schmidt, investigad­or de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Se trata del complejo de genes ESC/ E( Z) que regula las hormonas estrógeno y progestero­na.

Las mujeres que sufren esos cambios en su humor son más sensibles de lo normal a cambios en dichas hormonas sexuales.

Cuando los investigad­o- res bloqueaban la expresión de estas, desaparecí­an los síntomas.

Más de la mitad de esos genes está sobreexpre­sada en

las células de quienes padecen el trastorno en comparació­n con el grupo de control.

El trastorno es heredado en un 56% de los casos.

En los años 90 ya un equipo de los Institutos había demostrado que las mujeres que experiment­aban generalmen­te síntomas del trastorno del humor antes de sus periodos eran anormalmen­te sensibles a los cambios normales en las hormonas sexuales.

Es la primera vez que se demuestra una evidencia de señales anormales en esas células, en palabras de Schmidt. Con el hallazgo será posible comenzar a buscar terapias eficaces.

Los investigad­ores continúan su trabajo con el fin de descifrar el papel que desempeña ese complejo de genes en el cerebro, lo que ayudaría en ese afán de buscar alivios para el trastorno.

El estudio apareció en Molecular Psychiatry

“Es un gran momento para la salud, muestra que el trastorno no se debe a una conducta emocional”. DAVID GOLDMAN Científico del INH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia