El Colombiano

Los dos colombiano­s sufren, pero siguen en Rally Dakar

Lluvia, frío y tormentas acompañaro­n ayer la caravana de la carrera que hoy sale de Argentina rumbo al altiplano boliviano.

- Por OSWALDO BUSTAMANTE E.

AMateo Moreno la moto le anda un día y le pone problemas al siguiente. Ya Juan Esteban Sarmiento, el otro piloto colombiano que aún permanece en competenci­a - tras el retiro el martes del corredor de quads, Cristian Cajicá-, le pasó un olvido al no ponerse su abrigo contra el frío que lo obligó a disputar toda la etapa de ayer bajo un inclemente aguacero con pinta de tormenta. Y, para colmo, no le funcionó el cuenta kilómetros, por lo que perdió mucho tiempo buscando rutas.

El trayecto disputado sobre 780 kilómetros, 364 de ellos cronometra­dos, unió la ciudad de San Miguel de Tucumán con la de San Salvador de Jujuy, ya en territorio argentino, luego de las dos etapas iniciales en suelo paraguayo.

Fue una durísima prueba tanto para automovili­stas como para motociclis­tas, camioneros y corredores de quads como lo demuestra un solo hecho: el experiment­ado piloto catarí, aspirante siempre al título, Nasser Al-Attiyah, quien conduce un Toyota y fue campeón de las ediciones de 2011 y 2015, prácticame­nte debió resignar opciones, al perder dos horas y 17 minutos en relación con el ganador, su archirriva­l, el francés Stéphane Peterhanse­l (Peugeot), hundiéndos­e así en la tabla general, a 2:14.58 del líder en autos, el francés Sebastien Loeb.

En medio de relámpagos y una lluvia inclemente, tanto Mateo como Chilo -como se conoce a Sarmiento-, lograron terminar la agresiva y complicada etapa ubicados en las casillas 86, el primero (distanciad­o 2:33.39) y 105, el segundo, a una diferencia de 3:06.41.

Moreno recibió ayer el respaldo de Cajicá tras su retiro, convertido ahora en una ayuda en la parte mecánica de la motociclet­a. “Este Rally ha sido terrible, muy duro, lo sabía, complicado y salvaje”, había relatado Mateo en la jornada previa. Y eso que aún lo peor está por llegar, cuando asuman el ascenso a Bolivia, a partir de hoy, que implica etapas por encima de los 3.500 metros de altitud sobre el nivel del mar, en especial en la localidad salina de Uyuni.

Así las cosas, los dos únicos criollos en carrera se mantienen, así sus posiciones continúen bajando. 122 pilotos que aún sobreviven. Al cierre de esta edición la organizaci­ón de Dakar aún no confirmaba los puestos de ambos.

En motos, el español Joan Barreda (Honda) ganó la fracción y se consolidó en la general. Barreda arrasa al sacarle más de 13 minutos a sus competidor­es, aunque luego fue penalizado con un minuto de tiempo extra. El australian­o Toby Price (KTM), que era líder, quedó a 21.51 minutos

“Aún no le cojo del todo el feeling a la moto y, aunque estoy cansado de las manos, me siento bien”. JUAN ESTEBAN SARMIENTO Piloto colombiano de motos en el Rally

 ?? FOTO REUTERS ?? El Rally Dakar cumplió ayer su tercer día de competenci­a, entre San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy, Argentina. Nasser Al-Attiyah durante la dura jornada.
FOTO REUTERS El Rally Dakar cumplió ayer su tercer día de competenci­a, entre San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy, Argentina. Nasser Al-Attiyah durante la dura jornada.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia