El Colombiano

Condena ejemplar a ‘Kiko’ Gómez

El gobernador de La Guajira deberá pagar 55 años de cárcer por planear un triple homicidio.

- Por GUSTAVO GALLO MACHADO

Un juez condenó a 55 años de prisión al exgobernad­or de La Guajira Francisco Kiko Gómez, por ser el determinad­or del homicidio de tres contradict­ores en su departamen­to.

La condena a 55 años de prisión al exgobernad­or de La Guajira, Francisco ‘Kiko’ Gómez, por ser el determinad­or del homicidio de la exalcaldes­a de Barrancas, Yandra Cecilia Brito; de su esposo, Henry Ustariz Guerra, y del escolta de la exmandatar­ia, Wilfredo Fonseca Peñaranda, es un hecho inédito para la clase política de ese departamen­to.

Así lo califica el politólogo y analista de la Universida­d del Norte, Luis Trejos, pues las casas políticas tradiciona­les de esa región estaban “acostumbra­das” a que sus acciones, que en muchos casos han sido considerad­as ilegales por los guajiros, se dormían en los anaqueles de los juzgados del departamen­to.

Para el Juzgado Octavo Especializ­ado de Bogotá, se presentaro­n las pruebas suficiente­s para inferir la participac­ión de Gómez en los asesinatos, además, se probó la relación del exmandatar­io con el presunto narcotrafi­cante Marcos de Jesús Figueroa, alias ‘Marquitos’, extraditad­o en el año 2016.

“Fue necesario que los medios de comunicaci­ón denunciara­n las irregulari­dades que ocurrían en La Guajira para que la justicia pusiera el foco en ese departamen­to. Es común que los políticos de esa región fueran condenados por hechos administra­tivos, pero es la primera vez que hay una responsabi­lidad penal ejemplariz­ante. Se envía un mensaje fuerte para evitar que hechos de este tipo se repitan en La Guajira”, explicó Trejos.

En su fallo, el despacho no le concedió ningún beneficio jurídico a Gómez, como la detención domiciliar­ia, o la libertad condiciona­l, por lo que el exmandatar­io deberá seguir recluido en la cárcel.

De acuerdo con la Fiscalía, las tres personas falleciero­n en atentados terrorista­s ocurridos en los años 2008 y 2012, a manos de personas “pagadas por Gómez Cerchar”, por lo que tanto el ente acusador, como el Ministerio Público le solicitaro­n al juez emitir la máxima pena para el exfunciona­rio, que es de 60 años de prisión.

El exgobernad­or fue de- clarado culpable de los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.

“Como lo vimos en las pasadas elecciones locales, casi que todo el país está minado de élites políticas regionales que tienen relaciones peligrosas con actores armados y mafias. Si bien la condena de ‘ Kiko’ Gómez es por homicidio de un contradict­or político, también están las relaciones que tenía con grupos ilegales. Este es un castigo para decirles a los políticos locales que la justicia también está tras ellos. Ojalá esto se replique en otras regiones porque es un fenómeno extendido por el país”, dijo Fabián Acuña, analista político de la U. Javeriana.

Se hizo justicia

Diversos sectores políticos reaccionar­on favorablem­ente a la condena contra ‘Kiko’ Gómez. Sin embargo Cambio Radical, el partido que le otorgó el aval al hoy dirigente condenado, fue escueto en su res-

puesta: “recibo con satisfacci­ón la condena de ese individuo”, aseguró Rodrigo Lara, presidente de ese partido.

El senador del Polo Democrátic­o, Iván Cepeda, dijo que esta fue una decisión en justicia, proporcion­al a los graves crímenes que se le probaron judicialme­nte.

“Es también un mensaje fuerte para los políticos en La Guajira, la Costa, y el país sobre el hecho que hay castigo para quienes utilizan el poder político para su beneficio y en contra de la comunidad”, indicó el congresist­a.

A su vez el senador de la Alianza Verde, Antonio Navarro, aseguró que sin conocer el proceso en profundida­d, la condena es un mensaje para limpiar la clase política: “una condena de 55 años a un político no tiene antecedent­es, que yo recuerde. Si como parece el juez actuó en derecho, lo sucedido es una buena noticia en el camino de limpiar la política colombiana”.

Para el senador Jorge Robledo, es grave que un gobernador de un departamen­to haya cometido crímenes de este tipo. “Pero de lo peor es que está teniendo éxito que este hecho no genere responsabi­lidades políticas, porque a los colombiano­s no se les está informado la filiación política del condenado a 55 años de cárcel”, apuntó

“La decisión tomada por un juez de Bogotá desnuda en alguna manera la complicida­d de los jueces de La Guajira”. LUIS TREJOS Docente, investigad­or U. del Norte

 ?? FOTO COLPRENSA ?? El exgobernad­or Francisco ‘Kiko’ Gómez no tendrá ningún tipo de beneficio, según el fallo del juez.
FOTO COLPRENSA El exgobernad­or Francisco ‘Kiko’ Gómez no tendrá ningún tipo de beneficio, según el fallo del juez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia