El Colombiano

Este año la inflación no llegará a 4 %, según Fedesarrol­lo.

La reforma tributaria tendría un impacto sobre los precios que alejará al país de la meta.

- Por DAVID ORTIZ CASTAÑO

Apesar de la reducción en los precios de los alimentos, que descolgaro­n la inflación hasta 5,7 % al cierre de 2016, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no llegará a 4 % durante 2017.

Así lo estimó Leonardo Villar, director ejecutivo de Fedesarrol­lo quien en diálogo con este diario resaltó que, “aunque la inflación va a seguir bajando, el reto es muy grande y no creo que se logre llegar al techo de la meta del emisor”.

Esto, a pesar de que el nuevo gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, aseguró recienteme­nte a medios nacionales que está convencido de que en 2017 la inflación volverá a estar dentro del rango meta del emisor, es decir, la cifra se ubicará entre 2 % y 4 %.

“No creo que se logre, sobre todo, por el efecto de la reforma tributaria sobre la inflación. En un escenario sin aumento del IVA al 19 %, creíamos que la cifra sería de 3,8 % como variación del IPC anual”, explicó el economista.

El impacto de incremento de tres puntos del IVA sería de entre un 0,6 % y 0,7 %, según dijo Villar, a pesar de que “este se dará de una sola vez”.

Con esto, la inflación anual, con lo cual la inflación puede terminar el año en 4,5 %. A pesar de que se incumpla la meta de inflación este año y por tercera vez consecutiv­a, el director de Fedesarrol­lo cree que 2017 será mejor que 2016, en gran medida porque “en el tercer trimestre de 2016 toca- mos fondo”, explicó.

Agregó que ya se pasó la peor temporada en materia inflaciona­ria y que las perspectiv­as empiezan a mejorar, en alguna medida por el desempeño de las exportacio­nes, que se beneficiar­án de la mejor dinámica económica de las naciones de la Unión Europea y Estados Unidos. Además, desde Fedesarrol­lo esperan que los indicadore­s del cuarto trimestre del año arrojen una leve recuperaci­ón.

“Particular­mente, secto-

res como minería tendrán un desempeño menos malo, su contracció­n será menor a la de otros años, lo que hará que la presión a la cifra final de crecimient­o sea mejor a la de 2016”, acotó.

Una buena noticia, que rastrea Fedesarrol­lo viene de la mano del índice Embi, de JP Morgan y que mide el riesgo país. El indicador para la primera semana de 2017 fue de 209 puntos básicos y es la cifra más baja en un año. Además está por debajo del riesgo país de México (234 puntos) y de Brasil (309 puntos)

 ??  ?? (En %)13 10 7 4 1 -2 -5 -8 Servicios públicos Regulados Transporte Combustibl­ePuede ser un mejor añoTransab­les No transables 8 7 6 5 4 3 2 1 0 -1 Datos observados En %) Encuesta noviembre Encuesta diciembre (En %. Año 2015-18) Encuesta noviembre Encuesta nov. *Para diciembre 2017 Encuesta diciembre (En%) Encuesta dic. ¿PARA DÓNDE VA LA INFLACIÓN?( OJO CON LOS NO TRANSABLES (En porcentaje) 5,69 5,60 4,15 4,36 Dic. 2016 Dic. 2017 Nov. 2010 Nov. 2011 Nov. 2012 Nov. 2013 Nov. 2014 Nov. 2015 Nov. 2016 6,48 5,69 5,96 4,36 5,60 3,58 3,57 4,18 4,15 PISTA A LOS REGULADOS 4,55 4,31 4,00 4,01 Nov. 14 Nov. 15 Nov. 16 No incorpora Sí incorpora Fuentes: Fedesarrol­lo y Banco de la República. Infografía: EL COLOMBIANO © 2017. JT (N3)
(En %)13 10 7 4 1 -2 -5 -8 Servicios públicos Regulados Transporte Combustibl­ePuede ser un mejor añoTransab­les No transables 8 7 6 5 4 3 2 1 0 -1 Datos observados En %) Encuesta noviembre Encuesta diciembre (En %. Año 2015-18) Encuesta noviembre Encuesta nov. *Para diciembre 2017 Encuesta diciembre (En%) Encuesta dic. ¿PARA DÓNDE VA LA INFLACIÓN?( OJO CON LOS NO TRANSABLES (En porcentaje) 5,69 5,60 4,15 4,36 Dic. 2016 Dic. 2017 Nov. 2010 Nov. 2011 Nov. 2012 Nov. 2013 Nov. 2014 Nov. 2015 Nov. 2016 6,48 5,69 5,96 4,36 5,60 3,58 3,57 4,18 4,15 PISTA A LOS REGULADOS 4,55 4,31 4,00 4,01 Nov. 14 Nov. 15 Nov. 16 No incorpora Sí incorpora Fuentes: Fedesarrol­lo y Banco de la República. Infografía: EL COLOMBIANO © 2017. JT (N3)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia