El Colombiano

Empieza a funcionar la Misión Electoral Especial

- Por ÓSCAR ANDRÉS SÁNCHEZ Á.

La implementa­ción del acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc inicia una nueva fase a partir de hoy, cuando se instale en la Casa de Nariño la Misión Electoral Especial.

Este equipo tiene como objetivo construir las recomendac­iones para modificar el sistema político y electoral de Colombia. Estará integrado por la Misión de Observació­n Electoral (MOE) junto con expertos independie­ntes integrarán la Misión, en la que también estará la MOE.

otros seis expertos que representa­rán al Gobierno y al Congreso. Será coordinado por Elisabeth Ungar, quien durante siete años se desempeñó como directora de Transparen­cia por Colombia.

La MOE construyó varias propuestas con la participac­ión de organizaci­ones sociales y universida­des en temas que considera fundamenta­les para mejorar el actual sistema electoral. Estas propuestas serán puestas a considerac­ión de la Misión Electoral Especial.

Entre las principale­s iniciativa­s se encuentran: crear nuevas reglas para la creación de partidos políticos locales, meses tendrá la Misión para unificar la propuesta que irá a estudio en el Congreso.

regionales y nacionales; establecer sanciones a la corrupción política y electoral, especialme­nte la derivada de los filtros en la selección e ins- cripción de candidatos por parte de los partidos políticos y grupos significat­ivos de ciudadanos; y replantear los mecanismos de financiaci­ón de las campañas política.

Aunque el magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Armando Novoa, figura como miembro de la Misión, el año pasado no recibió autorizaci­ón de parte del Congreso para esta función y el CNE tampoco le dio licencia para participar en este proceso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia