El Colombiano

Meta de Antioquia es llegar a los 517 mil cupos escolares en 2017

- Por MARTHA ARIAS SANDOVAL MARIO VALENCIA

Luego del retorno a clases, todavía hay cupos en colegios oficiales de Medellín y Antioquia.

Antioquia tiene una proyección de 517 mil cupos en institucio­nes oficiales, en los 117 municipios no certificad­os del Departamen­to.

Pero, tras el inicio de la jornada escolar, aún hay cupos libres. De ahí el llamado a los padres de familia y acudientes para que se acerquen a las institucio­nes educativas oficiales para matricular a niños y jóvenes.

Néstor Restrepo, secretario de Educación de Antioquia, señaló que iniciaron clase 395 mil estudiante­s en los 117 municipios no certificad­os del Departamen­to.

Son 4.309 las sedes educativas y en los centros educativos oficiales se ampliaron 43 mil cupos. “Estamos en tiempos de matrícula y podemos alcanzar los 517 mil cupos”, dijo el Secretario.

Según el reporte oficial, al cierre de esta edición, no se presentó ninguna novedad de anormaldia­d académica en los 117 municipios no certificad­os.

Es de anotar, que por las dificultad­es registrada­s en la Autopista Medellín-Bogotá se hicieron acercamien­tos para ayudar a los alumnos que deben trasladars­e de Copacabana a Guarne.

Algunas novedades

En Medellín la mayoría de las 228 institucio­nes educativas oficiales iniciaron ayer el calendario escolar. De los 349 privados algunos colegios empezaron ayer o la semana pasada y, otros lo harán la próxima semana.

No obstante, si usted no ha podido matricular a su hijo, aún tiene opción en Medellín, en institucio­nes educativas oficiales, como en el Departamen­to.

En la ciudad, los alumnos de la escuela La Asunción, sede de la Gonzalo, Buenos Aires, no pueden ir a la sede porque existe un tipo de riesgo para los infantes. Allí se están adelantand­o las gestiones para que unos 400 estudiante­s reciban clase en la sede principal de la Gonzalo Restrepo.

En la escuela Juan Manuel González, de la Milagrosa, la comunidad educativa expresó temor por el árbol que cayó el domingo pasado. La Secretaría de Educación en coordinaci­ón con otras entidades trabajaron en la remoción del árbol.

La escuela Santo Tomás, tuvo novedad en unidades sanitarias, que ya fueron habilitada­s. Medellín tiene 634 establecim­ientos educativos. De ellos, 228 oficiales, 57 de cobertura contratada y 349 privados. El potencial de cupos en el sector oficial es de 320 mil.

Entorno protector

Algunas novedades encontraro­n los colegiales al ingresar a sus centros educativos, una de ellas fue el acompañami­ento de la Policía.

Escuela Entorno Protector es una estrategia liderada por la Alcaldía de Medellín que pretende generar un plan de intervenci­ón en la comuna 5 Castilla para prevenir el consumo de sustancias sicoactiva­s en los

colegiales. Asimismo, adelantar acciones para evitar el reclutamie­nto forzado por parte de grupos delincuenc­iales.

Luis Guillermo Patiño, secretario de Educación de Medellín, sostuvo que la idea involucra talleres y actividade­s de prevención del matoneo, el embarazo, así como acciones en las que participan padres de familia, jefes de núcleo y sicólogos. La iniciativa que inicia en Castilla quiere replicarse en otras comunas.

El programa piloto se realizará en cinco institucio­nes educativas de esa comuna: Tricentena­rio, Casd José María Espinosa Prieto, Alfonso López, María Montessori, y República de Uruguay.

El general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolit­ana sostuvo que se priorizaro­n unos planteles. “En 500 colegios la Policía hará presencia permanente en el Área Metropolit­ana”. Los agentes estarán apoyando al ingreso y salida de la jornada educativa

 ?? FOTO ?? Ya se atendió la caida del árbol en la escuela Juan Manuel González, pero la comunidad sigue preocupada.
FOTO Ya se atendió la caida del árbol en la escuela Juan Manuel González, pero la comunidad sigue preocupada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia