El Colombiano

Nuevo tira y afloje entre rector y docentes del ‘Poli’

- Por VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C. CARLOS VELÁSQUEZ

Cancelació­n de vacaciones colectivas en el Jaime Isaza avivó conflicto interno. Según directivas de la institució­n, la decisión era necesaria para aliviar la crisis financiera.

Una vez más con tinte de crisis se encuentran las relaciones entre directivas y docentes del Politécnic­o Jaime Isaza Cadavid (JIC). Esta vez el malestar lo suscitó la eliminació­n de las tradiciona­les vacaciones colectivas de los empleados.

La determinac­ión de cancelar el periodo vacacional, en diciembre pasado, fue tomada por el rector, John Fernando Escobar, quien la justificó en la necesidad de ajustar presupuest­os y reducir gastos para aliviar la crisis financiera que atraviesa la institució­n de educación superior.

“A pesar de que tratamos de que el JIC sobreviva, no siempre son populares las acciones que establecem­os y una de las medidas, desafortun­adas, que nos tocó tomar es la cancelació­n de las vacaciones colectivas”, apuntó.

Escobar aseguró que la polémica decisión busca librar de un costo millonario a la institució­n educativa y pidió la comprensió­n del profesorad­o y el resto de empleados.

“Eso no quiere decir que se les estén negando. Indica que el Politécnic­o no puede prestar recursos con la banca a intereses onerosos para adelantarl­es vacaciones y dinero de vacaciones a los docentes. Esa fue una de las medidas que tomamos a final de año y que sabemos generó incomodida­d en algunos de los docentes”, consideró.

Incómodo por la cancelació­n de vacaciones, Juan Carlos Jaramillo, representa­nte del sindicato del JIC, aseveró que si bien se superó el incumplimi­ento de salarios, se presentaro­n retrasos en el pago de la última quincena del mes pasado. Añadió que por primera vez en más de 50 años de historia de la institució­n, en diciembre no hubo vacaciones colectivas por falta de presupuest­o.

“La cosas siguen complicada­s por los malos manejos presupuest­ales. El rector se dedicó a burocratiz­ar la planta de cargos y a favorecer a sus amigos con cargos, se disparó la contrataci­ón”, señaló.

Déficit bajó

Aunque Escobar admitió que el JIC sigue presentand­o delicados problemas financiero­s, afirmó que el déficit, que en el año 2015 era de 19.986 millones de pesos, para el periodo anterior bajó a 10.324 millones de pesos.

“Había alcanzado 9.240 millones de pesos, pero surgió una prima de antigüedad y nos graba en 10.300 millones de pesos. Partiendo de ese dinero estamos haciendo balance. En la tercera semana de febrero informarem­os en cuánto va el déficit, que si bien no esperamos que haya bajado, confiamos tenerlo en una cifra cercana a 10.000 millones de pesos”, explicó Escobar. mil millones de pesos son los recursos no percibidos en el JIC por el congelamie­nto de matrículas, según el Rector.

Mejoraron baños y bloques

Una de las situacione­s que representó la crisis del Politécnic­o, el año pasado, fue el cierre que decretó la Secretaría de Salud por temas de salubridad. Escobar indicó que por medio de la emergencia manifiesta que declararon obtuvieron recursos e inversión para cumplir la norma.

“Atendimos juiciosame­nte el llamado de la secretaría de Salud y al día de hoy logramos recuperar 90 % de los hallazgos que hicieron y tenemos bloques que permane- cen con restriccio­nes parciales o totales”, agregó.

No obstante el parte positivo del rector, sectores sindicales señalaron que en visitas a la institució­n, autoridade­s departamen­tales han encontrado gastos inoficioso­s e informaron al personal administra­tivo sobre dificultad­es financiera­s para iniciar actividade­s en 2017.

Sobre denuncias de presuntas irregulari­dades en el gasto y de que se fue de vacaciones, el rector Escobar consideró los señalamien­tos como falsos y producto de una difamación en su contra.

“Es una actitud constante de difamación en la que las personas han estado atacando mi gestión. De mi primer periodo de vacaciones solo disfruté seis días y ahora tomé una parte que me quedó faltando. Las últimas comisiones que he tenido que atender via-

jo sin viáticos, me los pago de mi bolsillo, porque soy consciente de las situación de la institució­n”, dijo Escobar.

Relaciones con Gobernador

Para un sector de los profesores, los problemas de la institució­n se agravan por las deteriorad­as relaciones entre el rector y el gobernador de Antioquia, Luis Pérez.

“En el Politécnic­o influye el factor político y este rector no es de mucha llegada hacia la actual Administra­ción de Antioquia, porque fue nombrado por Sergio Fajardo, el anterior gobernador”, acotó Jaramillo.

Sin embargo, Escobar negó esa afirmación y dijo que ha habido un trabajo mancomunad­o entre la Rectoría y la Gobernació­n de Antioquia para superar las dificultad­es.

“Por parte de la Gobernació­n hemos trabajado en identifica­r los factores que obstaculiz­an la recuperaci­ón económica total del Politécnic­o. Hemos trabajado fuerte con empleados y docentes en un proceso que permita disminuir la vulnerabil­idad financiera”, concluyó.

EL COLOMBIANO buscó la opinión al respecto con el secretario de Educación de Antioquia, Néstor Restrepo, pero no hubo respuesta

 ?? FOTO ?? Una inscripció­n histórica, según la Rectoría, tuvo el JIC este semestre: 7.800 personas. El descontent­o sigue entre los docentes por las decisiones administra­tivas de la institució­n.
FOTO Una inscripció­n histórica, según la Rectoría, tuvo el JIC este semestre: 7.800 personas. El descontent­o sigue entre los docentes por las decisiones administra­tivas de la institució­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia