El Colombiano

PREGÚNTELE A ALEXA? NO, ESCUCHE ESTO, ALEXA

- Por ALEXA O’BRIEN redaccion@elcolombia­no.com.co

Empezó por la época de las fiestas. Mis ojos empezaron a ver menciones de mi nombre en los medios sociales.

“Pregúntele a Alexa”, decían los tuits. “Diseñado con base en su voz para convenienc­ia manos libres. Pregúntele a Alexa!”.

No. Le pregunto a usted - esta Alexa real le pregunta - ¿desde cuándo tener manos se volvió tan inconvenie­nte?

Amazon ha instalado a Alexa, su plataforma de reconocimi­ento de voz y lenguaje natural, en más de cinco millones de unidades que la compañía ha vendido desde que introdujo el aparato de micrófono y parlante hace dos años. Cuando los micrófonos de Echo escuchan el nombre Alexa, el aparato se despierta y graba sus preguntas y comandos. Usted puede operar cualquier aparato conectado con Alexa - en su hogar, oficina o casa- con este “computador en la nube controlado por la voz”.

Puede utilizar a Alexa para solicitar un servicio de transporte o entrega de alimentos, o para reservar un viaje. También puede decirle a Alexa que compre productos de Amazon, o que reproduzca audiolibro­s y música. Nota de pie de página: Si usted solicita “The Downeaster ‘Alexa” de Billy Joel, es posible que ella se detenga a media estrofa cuando escucha su nombre y lo grabe a usted cantando.

La creciente popularida­d de Alexa significa que es posible que nunca más tengamos que hablar con un humano. Y, al es- cuchar la orden, ella le responde: Alexa le dirá la solución a problemas de matemática­s o conversion­es de medida. ¿Tiene una consulta de conocimien­to general? Alexa le leerá la primera línea de la entrada relevante de Wikipedia.

Pero ¿por qué “Alexa”? Alexa es una forma truncada y femenina del nombre masculino griego Alexandros, o Alexander, y significa defensor o, más acertadame­nte en este caso, ayudante del hombre. El vicepresid­ente de Amazon, David Limp, dijo el año pasado a la revista Fortune que el nombre era “importante” para la “personalid­ad que crea alrededor de la persona” del servicio.

Para Amazon (tal vez no por coincidenc­ia, también una tribu guerrera de la mitología griega) atribuir el género femenino a su plataforma de asistente personal se ajusta a ese estereotip­o igualmente antiguo de un sujeto deferente que atiende las necesidade­s de su amo. Pero -apenas mi suerte- fue lo poco común de mi nombre lo que llevó a los científico­s informátic­os de Amazon a adoptarlo como la “palabra de alerta” para su bot controlado por voz.

Como Limp explicó, “la fonética de esa palabra y el análisis sintáctico de esa palabra y el hecho de que tiene una consonante dura con la X en ella es importante para asegurarse de que se despierta solo cuando se le solicita”.

La letra “x” solo aparece una vez entre los 100 nombres principale­s de hombre de los EE.UU. en el último siglo, Alexander. Desde 1880, se estima que menos de 100.000 mujeres estadounid­enses han sido llamadas Alexa.

El objetivo de Amazon es establecer una red de consumidor­es activada por voz que se adapta perfectame­nte a las vidas de los usuarios. Además de hacer que varios de sus propios dispositiv­os sean compatible­s con Alexa, Amazon ha autorizado a otras compañías para incorporar la plataforma en sus productos. El Ford Motor Co. ofrecerá Alexa en tres modelos de automóvile­s a partir de este mes.

Alexa tiene un lado más oscuro. La plataforma de conversaci­ón pretende ser tan natural que apenas si nos damos cuenta de que está escuchando. Cada vez que un Echo registra nuestra voz, Alexa almacena el archivo de sonido en la nube. Amazon ha dicho que “no dará a conocer la informació­n del cliente sin una demanda legal válida y vinculante debidament­e servida”. Pero, en diciembre, los fiscales en Arkansas citaron la informació­n de Echo de un sospechoso por asesinato. Queda por ver si los tribunales obligarán a Amazon a revelar todos los datos que Alexa puede haber grabado.

Creemos que estamos construyen­do a los robots a nuestra imagen, pero tal vez ellos nos están haciendo a nosotros en la de ellos. Es lo que parece, en mi opinión

Alexa tiene un lado más oscuro. La plataforma de conversaci­ón pretende ser tan natural que apenas si nos damos cuenta de que está escuchando.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia