El Colombiano

PROCURADOR TIENE HERRAMIENT­AS, PERO ÉL SOLO NO ACABARÁ LA CORRUPCIÓN

- Por DAVID SUÁREZ TAMAYO Profesor de Derecho Público en la Universida­d Eafit.

Desde lo profesiona­l el nuevo procurador inicia con muy buenas perspectiv­as porque se trata de un académico, docente, con mucha experienci­a en el sector público (constituye­nte, ministro, embajador). Es un enamorado de la Constituci­ón y conoce el medio político, en cuya arena se ha movido. Ahora bien, eso no es suficiente, tenemos el precedente, en otro alto cargo, de

Eduardo Montealegr­e, que llegó precedido de trayectori­a académica y cierto respeto intelectua­l para terminar con una gestión nefasta.

Tal como lo dijo ayer al tomar posesión, la corrupción es uno de los mayores males que padece la sociedad colombia- na. Pero pretender que un procurador va a acabar con ella es utópico. Así tenga en sus manos una herramient­a importante, como es adelantar procesos disciplina­rios, la Procuradur­ía por sí sola no puede acabar con la corrupción.

La Procuradur­ía sí puede cumplir funciones determinan­tes en materia de derechos humanos, protección ambiental, y en el de la contrataci­ón estatal. Es a través de esta última donde se manejan los recursos públicos, y donde la Administra­ción hace uso de artimañas y prácticas viciadas que permiten irregulari­dades en la contrataci­ón. Yo lo que deseo es que haya más Procuradur­ía que procurador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia