El Colombiano

Gonzalo Arango vuelve a sonar con Los Yetis

- FRANCISCO LEÓN RUIZ CORTESÍA OTRAPARTE Por ANDREA MARÍN GÓMEZ

Con música, teatro, conversato­rios y poesía se celebrará este miércoles el natalicio del escritor Gonzalo Arango.

Que el mundo es un pañuelo o que Medellín un pueblo son dichos que aplican para Gonzalo Arango y Los Yetis, quienes aparte de compartir Junín, coincidían en la misma casa donde ensayaba el grupo.

“Los junineros teníamos mucho que ver con los nadaístas porque ese era el único parche”, comenta Juancho López, integrante de Los Yetis, uno de los grupos pioneros del rock en el país. López agrega que lo veían también donde ensayaban porque el bajista del grupo, Norman Smith, era hijo de una compañera y nadaísta de Gonzalo, Rosemary Smith.

Quizás esa coincidenc­ia fue la que hizo que Los Yetis grabaran una canción escrita por Arango, aunque la historia, que tiene tres versiones, habla de otro motivo.

Según el periodista y crítico de música Diego Londoño, quien escribió el libro Los Yetis, una bomba atómica, “en Medellín estaban motilando a los peludos por orden de la alcaldía y Gonzalo Arango se enteró y se dejo crecer la melena. Vino desde Cali a retar la ley caminando por Junín pero ya sabían que él iba a hacer eso entonces no le pararon bolas”.

Londoño agrega que por esos días, el poeta entrevistó a Los Yetis y tomando Coca-cola les escribió Llegaron los peluqueros. Así nació la canción.

Juancho López recuerda el mismo episodio, pero agrega que la entrevista fue bastante particular y divertida. Al día si-

guiente el grupo grabó la canción que, aunque no fue un éxito inmediato porque fue vetada, luego fue bailada por los nadaístas. La versión escrita es la de Gonzalo Arango. Él publicó la entrevista completa con los Yetis para Cromos y para la editorial de La Universida­d de Antioquia en 1976.

Los Yetis se unen a la celebració­n del natalicio de Gonzalo, el mismo que escribió en su testamento, “exijo el honor de que me borren de la memoria de las futuras generacion­es” ¿Será que le gustaría al nadaísta que se le hicieran celebracio­nes? “Yo creo que sí – dice el músico– porque si uno no quiere que lo recuerden no hubiera quemado libros en lugares públicos”

 ?? FOTO ?? El evento será de las 6:00 de la tarde a las 11:00 de la noche en Otraparte.
FOTO El evento será de las 6:00 de la tarde a las 11:00 de la noche en Otraparte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia