El Colombiano

En una CONVERSACI­ÓN

El miércoles 25 de enero empieza el Hay Festival en su capítulo Medellín. Días para leer y conocer a través de las letras a los autores invitados.

- MÓNICA QUINTERO RESTREPO

Hace cinco años el Hay se hizo en Medellín por primera vez, pero no llegó con el nombre de Cartagena, Hay Festival, sino con el de Hay Verde. Era un capítulo pequeño, pensado más para el tema de medio ambiente y desarrollo humano y social. Poca literatura. Los sorprendió el público, dice

Cristina Fuentes, directora del festival. “Parque Explora estaba a rebosar, un público instintivo, participat­ivo”. Tanto que en cinco años han crecido en invitados, en días y en nombre. El Hay Festival Medellín inicia un día antes del de Cartagena, el 25 de enero, y dura tres días, mientras que el de La Heroica se lleva cuatro (del 26 al 29).

Medellín, sigue la directora, “tiene ganas de conocer el mundo, de hacer un intercambi­o cultural. El alma de cada festival es único, y estamos explorando el alma de Medellín”.

Serán diez invitados nacionales y diez internacio­nales quienes conversará­n en la ciudad, con la esencia del Hay, ese festival que ya va más allá de la literatura. Cristina lo define de cultura multidisci­plinar.

“Nosotros somos un festival de literatura e ideas, celebramos la buena literatura. El Hay explora el mundo de hoy e imagina el mundo de mañana a través de la ciencia, el periodismo, de temas de no ficción”.

El Hay Festival es una conversaci­ón

“El alma de cada festival es único, y estamos explorando el alma de Medellín”. CRISTINA FUENTES Directora Hay Festival “No queremos ser Cartagena, queremos una particular­idad. No solo un ambiente de festival, sino que esos autores aporten”. AMALIA LONDOÑO Secretaria de Cultura

 ?? FOTOS CORTESÍA HAY FESTIVAL ??
FOTOS CORTESÍA HAY FESTIVAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia