El Colombiano

Inició la mayor devolución a víctimas del Fondo Premium

- Por JUAN FELIPE SIERRA SUÁREZ

Con los $80.000 millones anunciados, se paga el 100 % a 730 reclamante­s por el desfalco, equivalent­e al 70,7 % del total.

Con seis pasos claves, la Superinten­dencia de Sociedades implementa­rá la devolución de los 80.000 millones de pesos, anunciados para los afectados por el desfalco del Fondo Premium,

Se trata de la mayor devolución realizada desde diciembre de 2013, cuando se hizo la primera por valor de 9.000 millones de pesos. Esta última es la séptima de las devolucion­es realizadas que en total superan los 175.000 millones de pesos. Las reclamacio­nes ascienden a 193.600 millones de pesos.

Proceso

Los recursos recuperado­s en esta última fase, serán trasladado­s a una cuenta corriente de Bancolombi­a, a nombre de la sociedad Valores Incorporad­os S.A.S., en liquidació­n.

El procedimie­nto de pago se hará exclusivam­ente desde esa cuenta y se tomarán todos los 80.000 millones de pesos. Este monto se dividirá por las solicitude­s aceptadas y que aún tienen pendientes, hasta cubrir el total disponible.

Los aceptados deberán acercarse a cualquiera de las 525 sucursales de Bancolombi­a habilitada­s en el país para el pago. Para ello, deberán presentar su documento de identidad y en la ventanilla se les realizará el pago correspond­iente.

La entidad bancaria tiene un plazo de treinta (30) días para cumplir con el plan de pagos. “En este plazo es que los afectados podrán acercarse a las oficinas habilitada­s en todo el país a reclamar este pago”, indicó Francisco Reyes Villamizar, superinten­dente de Sociedades.

Los nuevos recursos provienen de una subasta de inmuebles, acciones, vehículos, participac­iones en sociedades, entre otros. Revollo explicó que otro bienes similares también fueron vendidos por fuera de la subasta y se suman a los 80 mil millones de pesos.

Pagos anteriores

El compromiso del regulador es que Alejandro Revollo continúe como agente liquidador hasta que se devuelva el 100 % de recursos reportados por los afectados. Según Reyes este proceso se extenderá hasta marzo próximo, cuando se cerraría el caso Interbolsa.

Al primer pago por 9.000

millones de pesos en 2013, se suma un segundo realizado en julio de 2014 (9.100 millones) y otro en igual mes de 2015 (15.000 millones). Hasta ese momento, tales recursos provenían de recuperaci­ón de cartera durante el primer semestre de ese año.

El cuarto pago fue de 20.000 millones de pesos (diciembre de 2015); y para el quinto pago, el liquidador y autoridade­s colombiana­s repatriaro­n en agosto pasado desde Curazao un total de 7,6 millones de dólares (21.000 millones de pesos al cambio de esa época).

“Seguiremos trabajando de la mano con la Superinten­dencia de Sociedades para recuperar la mayor cantidad de recursos y reparar a los inversioni­stas afectados por Premium”, agregó Revollo.

A medida que se recuperen nuevos recursos, con el aval de Supersocie­dades, se realizarán las respectiva­s devolucion­es a los afectados por la captación ilegal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia