El Colombiano

Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Trump

- FERNANDO NEIRA

Nubarrones muy oscuros rondan por el cielo mexicano ahora que el republican­o es presidente de Estados Unidos, lo que presagia unos años por venir muy difíciles en lo político, económico y social. El efecto Trump se hizo sentir con fuerza como candidato, cuando en una inusual decisión el presidente Peña Nieto lo invitó a un diálogo. Para desgracia de él, Trump sacó provecho personal, pues no solo reafirmó su deseo de la construcci­ón del muro, sino que hizo ver al presidente de los mexicanos como un débil y sumiso. A lo anterior se sumó la controvert­ida decisión exprés de extraditar al “Chapo Guzmán” a los Estados Unidos, un día antes de la posesión de Trump, que confundió a los sectores políticos. Como si esto fuera poco, el próximo año son las elecciones presidenci­ales y ya han comenzado a aparecer los candidatos – entre ellos se está promoviend­o a Carlos Slim-, quienes están sacando provecho electoral de las malas decisiones y la poca credibilid­ad del gobierno. Uno de los principale­s retos políticos que se vienen para México será precisamen­te el manejo de las relaciones diplomátic­as con el nuevo presidente americano, quien ya ha demostrado con su autoritari­smo, altanería y desprecio de los canales diplomátic­os, que no será fácil llegar a ningún tipo de acuerdo con él. Con la actitud agresiva de Trump, vía twitter, de pedir al presidente Peña Nieto que no viaje a la reunión programada para el 31 de enero si México no paga el muro y, con la reciente reacción del mandatario mexicano de no viajar, no cabe duda que el actual gobierno tiene la mayor prueba política hasta ahora. El tema de la construcci­ón del muro obliga una reflexión aparte. Con la firma de la orden ejecutiva se genera una mayor presión social y política. Y es que una zona por donde circulan más de un millón de personas, casi 500 mil autos y que tiene una dinámica económica tan fuerte, el temor y la incertidum­bre no puede menos que aumentar. En el largo plazo, este tipo de decisiones fomentarán la violación de los derechos humanos para los más de 11 millones de mexicanos que están en territorio americano y se incrementa­rá la cultura de odio y xenofobia hacia migrantes, independie­nte de su nacionalid­ad, pero en especial, generará un drama humano para lo cual los estados del norte, el gobierno mexicano y nuestros países no están preparados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia