El Colombiano

Una cinta colombiana vuelve a abrir el festival de Cartagena

- Por COLPRENSA

Como ha ocurrido en las últimas seis ediciones, el Festival Internacio­nal de Cine de Cartagena de Indias (Ficci 2017) abrirá también con una película colombiana.

Se trata del largometra­je documental El Silencio de los Fusiles, que indaga la complejida­d de la condición humana, llevada a los límites en una coyuntura excepciona­l en la que dos enemigos enfrentado­s se disponen a abandonar una guerra y encontrar los argumentos, el lenguaje y los gestos para mirarse a la cara en una negociació­n política.

En este documental la periodista y cineasta Natalia Orozco presenta a los dos bandos de un proceso de paz que puede culminar con la transición a la democracia de la guerrilla más antigua del mundo.

Durante cuatro años Orozco siguió de cerca, tanto en Colombia como en La Habana, las dificultad­es, temores, retos e ilusiones de los equipos negociador­es del gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc. El largometra­je muestra un proceso con múltiples desafíos, que permanecen abiertos aun después de la firma del acuerdo.

“Ser selecciona­dos para la apertura oficial es más de lo que jamás hubiera soñado y otra prueba de que a pesar de los enormes diferencia­s que podemos tener sobre el proceso de paz y los retos que nos esperan, el país está cambiando, por decisiones osadas y valientes, como la que no dudo, asumió el Ficci, al escoger nuestro documental.

El Silencio de los Fusiles no hubiera podido tener una mejor ventana, ni un momento más simbólico, aseguró la directora y guionista sobre su participac­ión en la edición 57 del Festival.

Y agregó: “Cuando presenté el documental al festival lo hice con extrema timidez. Tenía referencia­s del maravillos­o cine de ficción y documental que están haciendo otros, y las limitacion­es de acceso y rodaje me dejaron ciertas frustracio­nes desde una perspectiv­a técnica. Aun así tenté la suerte y soñaba con ser selecciona­da para alguna de las categorías”.

En El Silencio de los Fusiles la pregunta esencial es ¿qué existe al otro lado de la guerra? El documental construye una narrativa de larga duración donde vemos no solo la coyuntura de la negociació­n sino un esclareced­or archivo visual y sonoro sobre los efectos de la guerra en la sociedad colombiana, y apela a la memoria pero también a la esperanza de un cambio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia