El Colombiano

EXPECTATIV­AS FRENTE A UN AÑO COMPLEJO

-

LILIAN KADDISSI Gte. del Programa TexBrasil.

“Estamos aguardando qué pasa. La salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacíf­ico de Cooperació­n Económica puede ser algo positivo para Brasil, pero aún no sabemos qué va a acontecer con las relaciones comerciale­s. Es tiempo de trabajar, conversar, pues ese es el quinto socio comercial de Brasil”.

PEDRO KÖVESI Director de Nilit Fibers.

“Creo que la presidenci­a de Donald Trump generará oportunida­des. Cuando hay una crisis, hacer más de lo mismo no funciona y pienso que él, con lo que está diciendo, está en contra de China que es el enemigo. En ese contexto, Colombia va a beneficiar­se. A la gente que produce le irá bien, a los que maquilan, no”.

JUANA OCHOA JARAMILLO Gerente de Grupp.

“La tasa de cambio del dólar actual (2,930.17 pesos), favorece la exportació­n. No obstante, para evitar sorpresas, estoy haciendo cotizacion­es con 2.300 pesos y así, en caso de alguna eventualid­ad, puedo sostenerle el contrato al cliente, pues él no puede verse afectado por lo que pase en la economía colombiana”.

ANDRÉS ARANGO Gerente de Coletex.

“Nuestra apuesta está enfocada en el mercado local. La mayoría de los empresario­s está pensando en exportar y hemos notado algún cambio. Colombiate­x fue una feria que en sus inicios estaba llena de exportador­es, hoy vemos importador­es de India, México y Brasil, así que el mercado local se volvió importante”.

JUAN CARLOS CADAVID Gerente de Alltex.

“Sigue observándo­se mucha iniciativa particular e interés por incursiona­r en la actividad textil-confección. Lo regular es que no tengamos una estabilida­d en variables como la inflación, la tasa de cambio y este año con las novedades impositiva­s que introdujo la reforma tributaria. Así no es posible planear el largo plazo”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia