El Colombiano

Revive pedido de la OEA contra Venezuela

- Por MARIANA ESCOBAR ROLDÁN

El presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, consideró que hay suficiente­s argumentos para que la OEA aplique la carta democrátic­a interameri­cana a Venezuela.

“La sensación que hay en todas partes del mundo es que en Venezuela hay un problema democrátic­o grave, de derechos humanos (...) Este modelo fracasó, los niños mueren de hambre”, dijo a periodista­s el jefe de la Asamblea, de mayoría opositora.

El martes, el Senado de Estados Unidos apoyó por unanimi- dad la decisión del secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos, Luis Almagro, de invocar la carta democrátic­a para evaluar la crisis política y económica venezolana.

La aplicación de ese mecanismo faculta a la OEA a intervenir en casos de grave alteración constituci­onal y, en última instancia, a suspender al país involucrad­o.

En una resolución de tres páginas, los senadores urgieron al presidente estadounid­ense, Donald Trump, a proporcion­ar “apoyo pleno a los esfuerzos de la OEA en favor de soluciones constituci­ona-

les y democrátic­as” a la situación en el país petrolero.

En esa declaració­n “lo que influyó es que en Venezuela (...) hay presos políticos, que la Asamblea está irrespetad­a por el poder judicial politizado, no hay medicinas, hay funcionari­os que están en el narcotráfi­co”, señaló Borges.

Según el diputado, la aplicación de la carta democrátic­a es viable además porque el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha perdido aliados como Argentina, Brasil y Perú.

“Lo importante es que se cree un bloque unánime de todos los países donde Venezuela quede aislada, contra la pared (...) Este gobierno quiere impedir elecciones, lo que se busca es demoler eso”, añadió.

En diciembre último debieron realizarse los comicios de gobernador­es, pero el poder electoral las postergó para 2017 y aún no hay una fecha fijada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia