El Colombiano

La ANI tranquiliz­ó a la banca por la deuda de Navelena

- Por COLPRENSA

En una conferenci­a al sector financiero, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestru­ctura (ANI), Luis Fernando Andrade, dio un parte de tranquilid­ad a la banca local sobre el contrato de dragado del río Magdalena, al manifestar que el dinero que resultaría de una posible liquidació­n sería “muy superior al de la deuda que se tiene”.

Sin embargo, el presidente de la ANI recordó que no hay obligación de declarar nulo el contrato o liquidarlo aún, debido a que no existe ninguna confesión de corrupción que amerite adelantar ese proceso, por lo que se puede esperar aún que Navelena llegue a un acuerdo con PowerChina para la cesión de las obligacion­es.

“En el contrato de la Ruta del Sol II confesaron que hubo sobornos tanto el que dio como el que recibió. En ese caso, sí es obligatori­o declarar nulo el contrato, pero en el de Cormagdale­na no porque no ha habido ninguna confesión de corrupción”, afirmó Andrade.

No obstante, dijo que no quería minimizar la situación, debido a que hay “riesgos de contagio”, lo que gene- raría una gran movilidad en el mercado secundario.

La Ruta del Sol II

Específica­mente al contrato de la Ruta del Sol II, Andrade dijo que como la liquidació­n ya se está adelantand­o, van “a seguir por el camino jurídico” para que haya tranquilid­ad al respecto.

“Nosotros en el acuerdo planteamos la forma de liqui- dación y la vamos a llevar a la autoridad judicial competente para que se vuelva cosa juzgada y tenga solidez (...) Vamos a seguir por el camino jurídico para asegurarno­s de que haya tranquilid­ad de que aquí funciona el Estado de derecho”, explicó.

“Si satanizamo­s al sector por uno o dos proyectos, condenamos a Colombia a no tener infraestru­ctura. Sin APP no hay infraestru­ctura”, resaltó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia