El Colombiano

Operación Alesia le cayó a La Capilla

- Por CARLOS MARIO GÓMEZ J.

Unos 60 comerciant­es y por los menos 1.200 familias del barrio Belén Rincón y de otros seis sectores vecinos, occidente de Medellín, venían siendo extorsiona­dos por los miembros de la banda La Capilla.

Pero tras una investigac­ión de ocho meses, en coordinaci­ón con la Fiscalía, la Policía Metropolit­ana dispuso la Operación Alesia, que permitió la captura de 20 de los miembros de la banda, entre ellos su cabecilla, alias Joa, de 37 años.

Estimativo­s de la Policía señalan que esta organizaci­ón extorsiona­ba a 60 establecim­ientos comerciale­s mediante cobros mensuales que oscilan entre $100 mil y $600 mil pesos. Además, a 1.200 familias, que debían pagar entre 5 y 20 mil pesos mensuales.

“Por esta renta criminal la banda La Capilla percibía anualmente alrededor de 1.600 millones de pesos”, informó el coronel Juan Carlos Rodríguez, subcomanda­nte de la Policía Metropolit­ana.

Indicó que tras 25 allanamien­tos, la Operación Alesia permitirá la judicializ­ación de los 16 integrante­s de la banda por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión, extorsión agravada y secuestro extorsivo agravado.

Otros cuatro miembros de La Capilla fueron capturados en flagrancia por los delitos de porte y tráfico de estupefaci­entes y porte de munición.

En la cárcel Bellavista fueron capturados dos miembros más conocidos como Carlitos y Manuel, a quienes pese a estar en prisión, se les imputará concierto para delinquir.

Un reciente informe de EL COLOMBIANO consignó que prácticame­nte nadie se escapa de la extorsión en Medellín y citó que los comerciant­es del Aburrá pagan al año entre $60.000 y $100.000 millones, según Fenalco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia