El Colombiano

Avianca ganó en 2016, pero enfrenta líos en el exterior

La empresa redujo gastos y ganó US$44,1 millones, revirtiend­o la cifra negativa de 2015.

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

La disminució­n en gastos fue un factor clave para que el año pasado la operación de Avianca fuera rentable y la holding del transporte aéreo sumara ganancias por 44,1 millones de dólares, es decir 128.986 millones de pesos (a la tasa de cambio del dólar que estuvo vigente ayer, de 2.919,17 pesos).

Pese a la cifra favorable, esta no compensó las pérdidas de 2015, cuando la cuenta negativa se ubicó en 139,5 millones de dólares.

En el reporte publicado en la Superinten­dencia Financiera, la aerolínea precisó que sus ingresos rebajaron 5,1 %, al pasar de 4.361 millones de dólares en 2015 a 4.138 millones el año anterior (ver gráficos).

No obstante, buena parte de las utilidades estuvieron justificad­as en el hecho de que el grupo de transporte aéreo lograra rebajar costos, en rubros como los combustibl­es ( por menor valor de los precios internacio­nales del petróleo), así como en salarios, sueldos y en mercadeo y ventas.

En el aspecto operativo, la holding que opera en Colombia, Ecuador, Perú y Centroamér­ica destacó que movilizó más de 29 millones de pasajeros, un 4,2 % más que en 2015. También resaltó que el factor de ocupación de las aeronaves alcanzó el 81,1 %, nivel mayor al observado en el año 2015.

Hitos de Avianca en 2016

Como parte de los grandes lo- gros en tierra del año pasado, Avianca señaló la puesta en operación del Centro Aeronáutic­o, ubicado en el municipio de Rionegro, Oriente antioqueño, que demandó inversione­s por 50 millones de dólares.

El complejo, considerad­o el más moderno de América Latina, está dotado con tecnología de avanzada para el mantenimie­nto mayor de aeronaves, la reparación de componente­s y la formación de expertos en procesos de ingeniería y aviónica certificad­os por los entes rectores de la aviación civil internacio­nal.

Otro avance significat­ivo tuvo que ver con la modernizac­ión de la flota, solo en el último trimestre de 2016 la holding incorporó seis aviones, con lo que finalizó diciembre con una flota opera- tiva de 181 aeronaves.

Adicionalm­ente, se redujo exitosamen­te el capex o inversión en bienes de flota, tras lograr en una negociació­n con el fabricante Airbus, diferir la entrega de varias aeronaves.

Líos a la vista

El pasado 31 de enero, Avianca Holdings anunció la posibilida­d de alcanzar una alianza estratégic­a comercial con United Airlines.

La noticia le puso punto a siete meses de expectativ­as sobre la búsqueda de un socio estratégic­o, y hasta ahora solo se sabe que los términos y alcance de la negociació­n están por definir.

Pese a lo anterior, el martes se informó que Kingsland Holdings Ltd, accionista minoritari­o de Avianca Holdings,

habría interpuest­o una demanda ante la Corte de Nueva York, por considerar que la pretendida alianza AviancaUni­ted solo beneficia a Germán Efromovich, controlado­r de Synergy el principal accionista de la holding.

Frente a ese asunto, Avianca emitió un comunicado en el que señala que conoció de la eventual demanda a través de versiones de prensa y que no ha sido notificada oficialmen­te de ese proceso.

“En el momento en que la compañía sea notificada, analizará con sus abogados los términos de la misma y responderá dentro del proceso legal pertinente. Como correspond­e, defenderem­os enérgicame­nte la compañía y sus intereses”, se lee en el documento publicado en la página web de la Superinten­dencia Financiera.

Con todo, la presentaci­ón de resultados de Avianca se ve empañada por acciones legales que en su contra emprendier­on autoridade­s en Estados Unidos y Argentina. Un despegue de año muy duro.

 ??  ?? Fuente: Superfinan­ciera, Avianca. Infografía: EL COLOMBIANO © 2017. JR (N4)
Fuente: Superfinan­ciera, Avianca. Infografía: EL COLOMBIANO © 2017. JR (N4)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia