El Colombiano

PROMESAS 4G

- Por JUAN GÓMEZ MARTÍNEZ redaccion@elcolombia­no.com.co

Estuve hace unos días por el Suroeste antioqueño, de Amagá hacia el río Cauca. Me pasé el viaje buscando ma- quinaria para la obra de las 4G correspond­iente a la llamada Pacífico uno. Nada pude ver a pesar de estar anunciada como “En marcha” por el gobierno nacional. Entiendo que está en marcha el tramo tres que se inicia en La Pintada y entra en territorio de Caldas. Nada en Antioquia.

El fin de semana pasado, viajé a Santa Fe de Antioquia. Me entusiasmé cuando vi una valla que anunciaba “Mar Uno, en marcha”. No vi la marcha por ninguna parte. Ni maquinaria ni movimiento de tierra ni volquetas ni siquiera topógrafos con sus teodolitos haciendo el trazado de la nueva vía para doble calzada. A la llegada al Cauca otra valla anunciando “Mar uno, en marcha”.

Una mentira más de este gobierno que ya nos ha acostumbra­do a la mentira. El dicho popular de “si lo dijo hay que creerle hasta que se de- muestre lo contrario”, en este gobierno debería ser “si lo dijo no se puede creer hasta que se demuestre lo contrario”. Juanpa (como le gusta que le digamos) nos ha mentido en todo, nos ha engañado y nos sigue engañando y mucho más si se trata de Antioquia.

En estos días habló de las grandes inversione­s en este departamen­to, nada ha invertido, hasta ahora todas son promesas que poco se le pueden creer como buen mentiroso que es. No han empezado las dobles calzadas. Solo, como lo mencioné antes, Pacífico 3 en el departamen­to de Caldas. Cierto que le sirve a Antioquia como le sirven también todas las carreteras que se construyen en el país. Lo que no reconoce es que las que no se hacen en Antioquia son necesarias para Colombia y, sobre todo, para el Occidente colombiano. Habla de lo que ha dado para el túnel del Toyo, promesa también, pero no cuenta que el 30 % lo aporta la Nación para una obra nacional y que el resto lo tiene que aportar la región. Caso único en el país, ni Bogotá ni ninguna región de Colombia aportan para las obras de carácter nacional. Eso se le exige solamente a Antioquia.

Mientras tanto, se adjudican obras a dedo como la carretera Ocaña (Río de Oro) – Aguaclara- Gamarra y las conexiones a puertos fluviales al norte y sur de Gamarra. Esta obra se aprobó por el Conpes 3817 el 2 de octubre de 2014 con la asistencia de Juanpa (como le gusta que le digamos) y todo su gabinete. Hay que hacer notar que en ese documento se menciona 14 veces que la obra es “con conexiones a los puertos fluviales al norte y sur de Gamarra”. No menciona los intereses Parody–Álvarez y cía. Dice el documento que con esta obra se beneficia el Oriente colombiano y el transporte de Venezuela, la del mejor amigo. El ahorro es de 45 minutos para camiones y de 50 minutos para carros pequeños.

El ahorro en las carreteras Mar 1 y Mar 2, en Antioquia, para el Occidente colombiano sería de 300 kilómetros, es decir, unas cinco horas. Pero es en Antioquia.

Por todo esto hay que marchar y hacernos sentir el primero de abril

Hasta ahora todas son promesas que poco se le pueden creer como buen mentiroso que es. No han empezado las dobles calzadas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia