El Colombiano

La Fiscalía alerta: capturas no deben depender del Inpec

- Por COLPRENSA

Una dura advertenci­a hizo el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, al Gobierno nacional luego de que se conociera que el Ministerio de Justicia radicó un proyecto de ley para condiciona­r la realizació­n de capturas a un concepto previo del Inpec sobre disponibil­idad carcelaria.

En un comunicado, la Fiscalía explicó que el proyecto que se tramita operaría de la siguiente forma: para capturar a una persona que esté afectando la seguridad ciudadana, se requeriría un certificad­o del Inpec sobre si habría cupo carcelario adicional y que contara con los mínimos requisitos para respetar y mantener sus derechos humanos. Si el Inpec no puede expedirlo, entonces la persona capturada quedaría en libertad.

Como primera medida, el fiscal le pidió al entrante ministro de Justicia, Enrique Gil

Botero, que retire este proyecto de ley, pues cree que de ser aprobado “de manera inminente dejaría en libertad a procesados, sin importar la gravedad del delito”.

“Le pido al nuevo ministro de Justicia que su primer acto para confrontar el delito en Colombia sea retirar de manera inmediata este proyecto que cursa en el Congreso de la República y que debe seguir su trámite el 16 de marzo. Por favor, que se retire ese proyecto”, dijo el jefe del ente acusador en visita realizada a la Seccional de Fiscalías de Pereira.

Según cifras entregadas por el Inpec, en Colombia se registra un hacinamien­to carcelario de 52,53 %. Hay 119.609 presos en los 316 penales del país, que tienen una capacidad de 78.418 cupos, es decir una sobrepobla­ción de 41.191 personas.

Martínez indicó que por razones éticas en una comunidad, el tratamient­o penitencia­rio implica un mínimo apoyo a las personas privadas de la libertad y respetarle­s de esta forma sus derechos y su dignidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia