El Colombiano

En menos de 14 meses mataron 120 líderes sociales

- Por RICARDO MONSALVE GAVIRIA

La Defensoría reportó que en los últimos 14 meses fueron asesinados al menos 120 líderes y defensores de derechos humanos en el país. A parte de esto, el ministerio público también reportó que se tiene conocimien­to de 430 amenazas y situacione­s de riesgo.

“La Defensoría del Pueblo, en el periodo comprendid­o entre el primero de enero de 2016 y el 20 de febrero de 2017, ha registrado al menos 120 homicidios, 33 atentados y 27 agresiones. Las víctimas son líderes sociales y defensores de los derechos humanos de los departamen­tos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamar­ca, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca”, afirmó Carlos Alfonso Negret Mosquera, defensor del pueblo.

Últimos casos en Antioquia

El pasado jueves en Medellín y Bello fueron asesinados dos líderes sociales. El primer caso se presentó en el municipio del norte del área metropolit­ana donde murió Fa- bían Rivera, quien era el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Rosalpi.

El otro hecho se registró en el barrio Olaya, en el occidente de Medellín, allí sicarios dispararon contra Alicia López Guisao, una reconocida líder del departamen­to de Chocó quien se encontraba en la capital antioqueña adelantand­o trabajos logísticos relacionad­os con la Cumbre Agraria y la Organizaci­ón Congreso de los Pueblos.

“Las autoridade­s y la sociedad en general tienen que blindar a nuestros defensores de derechos humanos, y blindarlos es respetando su honra su buen nombre. Le hago un llamado a la Fiscalía, para que en la unidad que se derivó del acuerdo de paz puedan desarrolla­r todo las funciones de tipo penal para estudiar estos casos”, dijo el defensor.

Naciones Unidas también expresó su preocupaci­ón por la persistenc­ia de amenazas, ataques e intimidaci­ones a periodista­s, defensores de derechos humanos y líderes sociales, “así como por la persistenc­ia de impunidad en un alto número de casos de violencia sexual cometidos en el marco del conflicto armado”.

Sobre este tema, la Defensoría del pueblo presentará en tres semanas un informe final sobre la situación de riesgo de los líderes y defensores en el país

“Las autoridade­s y la sociedad colombiana tienen que blindar a todos nuestros defensores y líderes sociales”. CARLOS ALFONSO NEGRET Defensor del pueblo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia