El Colombiano

EPS no podrían asumir nuevo servicio: Gobernador

- Por MARTHA ARIAS SANDOVAL

Para el gobernador Pérez, el sistema de salud requiere de más recursos y no puede resolver exigencias de la ley estatutari­a.

Ni el sistema ni las EPS tienen los recursos para atender las disposicio­nes establecid­as en la Ley Estatutari­a, que lleva dos años y que tiene entre sus aspectos más representa­tivos la eliminació­n del Plan Obligatori­o de Salud, POS.

Así lo indicó, Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia, en la cumbre de mandatario­s seccionale­s en Coveñas, Sucre, al señalar que “las EPS no están en capacidad de asumir el servicio de salud creado”.

Según Pérez, “es muy grave para las finanzas de un sector que está en crisis responder por un sistema en el que se deben garantizar la satisfacci­ón de todos los bienes y servicios de salud que requiera el individuo”.

Cuestionó que el nuevo esquema “no estudió su financiaci­ón, ni resolverá la parte económica preexisten­te”.

Los Departamen­tos tienen un déficit de $ 1 billón por la atención del No Pos.

Pérez advirtió que aunque ya no existe el POS y No POS, según la norma, porque se generará una lista de exclusione­s, si quedan rezagos como los $300.000 millones, que debe pagar la Gobernació­n correspond­ientes al desapareci­do No POS. (Productos y servicios no contemplad­os en el POS).

Luis Alberto Martínez, director ejecutivo de Aesa, (gre-

mio de los hospitales de Antioquia) sostuvo que “estos dos años, el Gobierno se ha dedicado, vía decreto y resolución a su propia reforma, e interpreta­ción de la Ley”.

De acuerdo con el directivo gremial, no se ha avanzado en el cuidado integral de la población debido a la priorizaci­ón del fortalecim­iento del plan de salvamento de las EPS. “Además se trata de evitar que crezcan los costos de salud, conteniend­o la demanda”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia