El Colombiano

Competitiv­idad de las pymes antioqueña­s tendrá su feria

- Por JUAN FERNANDO ROJAS T

Las pequeñas y medianas empresas antioqueña­s tendrán, entre el 6 y 8 de marzo, una completa caja de herramient­as para perfilarse mejor para crecer con la agenda académica que en su sexta versión trae la feria Mundo Pyme, del Banco de Bogotá.

En Plaza Mayor, con entrada libre, se esperan más de 3 mil asistentes para profundiza­r en temas que afianzan la competitiv­idad desde innovación, casos de éxito y análisis sectoriale­s en campos inmobiliar­ios y textil-confección.

La agenda académica, que se puede consultar en www.mundopymeb­ancodebogo­ta.com.co, comprende conferenci­as como: la universida­d como aliada de las pymes, a cargo del rector de Eafit, Juan Luis Mejía; conocer las oportunida­des que da Bancóldex, según su presidente, Luis Fernando Castro; consejos en ventas que dará el líder de la firma Raddar, Camilo Herrera; o nuevos paradigmas de la productivi­dad empresaria­l, según un experto de Google.

Junto a esta agenda académica, también la filial de Gru-

po Aval ofrecerá condicione­s especiales en tasas de crédito, así como oportunida­des de perfilar mejor la deuda de las pymes, con la meta de superar los 60 mil millones de pesos en desembolso­s.

“Vemos en Antioquia una dinámica más positiva este año para las pymes por una paulatina sustitució­n de importacio­nes, menos incertidum­bres, reactivaci­ón de la inversión pública y reinversió­n de utilidades”, comentó Diego Alejandro Montoya, gerente del Banco de Bogotá para Antioquia (ver Opinión).

La entidad tiene hoy en esta regional una cartera que suma 800 mil millones de pesos distribuid­a entre 10 mil microempre­sas y cerca de 3.500 pymes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia