El Colombiano

Sin el Obamacare, 14 millones pierden salud

-

Por AFP Y REUTERS “Pido a mis amigos de la Cámara a no cometer un suicidio político votando un texto que no es capaz de ser aprobado por el Senado” TOM COTTON Senador republican­o de EE. UU.

Millones de estadounid­enses se quedarán sin seguro médico si el proyecto republican­o para reformar el sistema de salud que impulsa el presidente Donald Trump es aprobado, según las previsione­s de la Oficina de Presupuest­o del Congreso (CBO), que podrían dividir aún más a la mayoría conservado­ra.

El número de personas sin cobertura ascendería a 52 millones en 2026, un 85 % más que con el plan Obamacare, si la ley 2010 firmada por el exmandatar­io Barack Obama fuera eliminada, de acuerdo con el informe de la CBO.

Los expertos vaticinan que a partir de 2018 - año electoral con la celebració­n de los comicios legislativ­oshabrá 14 millones de personas menos sin seguro.

Estos datos son mucho más elevados que los que preveían los congresist­as republican­os moderados, que temen un retroceso brusco en el sector sanitario, teniendo en cuenta que desde 2010 la tasa de ciudadanos sin cobertura ha caído de 16 % a 9 %.

El proyecto republican­o reduciría el déficit público porque recorta significat­ivamente el presupuest­o sanitario, pero el programa Medicaid, destinado a los más vulnerable­s, sería reducido un 25 % en 2026 comparado con la actual trayectori­a.

Rechazo a la reforma

La oposición demócrata reclamó inmediatam­ente la retirada del plan.

“El informe del CBO muestra hasta qué punto las promesas del presidente son va- cías, según ellas todo el mundo estará cubierto y los costos serán bajos”, declaró el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

Los republican­os moderados también se oponen al proyecto de reforma. El ala derecha del partido considera que el plan es poco agresivo y amenaza con boicotear.

Consciente de la difícil batalla que encara, Trump ha multiplica­do sus comparecen­cias para reiterar que la actual legislació­n es “un desastre”.

“La prensa transmite una imagen muy positiva de Obamacare (...) pero la ley está implosiona­ndo y 2017 será aún peor”, aseguró durante una mesa redonda.

Los líderes republican­os saben que si el proyecto fracasa, la consecuenc­ias serán nefastas porque la derogación de Obamacare es su primera apuesta política con la que quieren simbolizar su vuelta al poder.

Los impulsores de la reforma defienden que el consumidor podrá escoger el producto que más le convenga en el futuro sistema y que la oferta será menos cara y se adaptará más a sus necesidade­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia