El Colombiano

Corriendo por Medellín sembrarán 24.500 árboles

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

La Carrera Verde, una competenci­a atlética que se realizó el pasado 19 de febrero en Bogotá y que tiene un contenido ecológico y ambiental, llega a Medellín este 26 de marzo.

En la competició­n de la capital del país, en su tercera versión, participar­on 5.500 corredores, que permitiero­n la siembra de 16.500 árboles, pues el compromiso es que la Fundación Natura siembre tres árboles por atleta.

En Medellín se espera que participen, por lo menos, 2.500 corredores y la meta será mucho más alta: sembrar 24.500 árboles.

La competenci­a la traen a la ciudad la Fundación Natura y el Grupo Argos, que se unieron para crear esta carrera, que busca mitigar la grave pérdida de bosques e impulsar su restauraci­ón en el país.

Según la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), Colombia es uno de los 11 países con la mayor pérdida de superficie forestal en los últimos 25 años, que incluso ha disminuido sin pausa desde 1990. En 2015 fueron taladas 124.035 hectáreas cubiertas de árboles, el equivalent­e al territorio del Quindío.

Se espera que el evento contribuya a aminorar la grave situación ambiental que vive el Valle de Aburrá por la mala calidad del aire, que ha obligado a la declarator­ia de seis alertas naranja en las úl- timas dos semanas.

En las versiones del 2015 y 2016 en Bogotá se completó la siembra de 60.000 árboles, de especies nativas, las cuales fueron plantadas en tres reservas de Fundación Natura: Encenillo, situada en Guasca (Cundinamar­ca); El Silencio, ubicada en El Retiro (Antioquia), y en Cachalú, zona protegida en Santander.

El evento es certificad­o por el Council for Responsibl­e Sport por cumplir con estándares de sostenibil­idad internacio­nes e incluye dos modalidade­s: una carrera competitiv­a de 10 km, en la que pueden participar personas desde los 14 años en adelante. Y otra competenci­a familiar recreativa de 3 km

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia