El Colombiano

FED lista para subir tasas, mercados expectante­s

- Por AFP

El anuncio se conocerá mañana y habrá una actualizac­ión de la proyección de tasas de interés que podría debilitar al peso.

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) tiene listo el escenario para subir mañana las tasas de interés gracias al apogeo del empleo y el optimismo que impera en los mercados desde que asumió el presidente Donald Trump.

Si el banco central necesitaba un empuje, este le llegó el viernes cuando el mercado laboral mostró en febrero una fuerte creación de empleos y una caída en una décima de punto porcentual a 4,7 % de la tasa de desempleo.

Ya antes de ese informe y a pesar de interrogan­tes sobre la agenda económica de Trump, influyente­s miembros del comité de política monetaria de la FED dieron señales claras de que las tasas pueden ser aumentadas (ver Radiografí­a).

El vicepresid­ente de la FED, Stanley Fischer, manifestó que los miembros de la entidad hicieron un “conciente esfuerzo” para avivar las expectativ­as de la gente. “Y yo estoy a punto de sumarme”, dijo.

Analistas dicen que la FED alcanzó ya las metas de empleo e inflación a pesar de otros datos económicos no tan buenos.

“Realmente es una deci- sión simple”, dijo a la AFP Mickey Levy, economista de Berenberg Capital Markets. “Virtualmen­te la FED ya alcanzó su doble mandato, de cuidar el empleo y la inflación”.

El viernes una encuesta de la FED mostraba que el 93 % del mercado cree que se anunciará un aumento tasas.

La mayor economía del mundo crea sin cesar empleos desde mediados de 2016 y la tasa de desempleo permanece por debajo de 5 % desde mayo pasado. Además, la confianza de los consumidor­es llegó en febrero a su punto más alto en 15 años

 ?? FOTO REUTERS ?? Janet Yellen es la presidenta de la Reserva Federal (FED), banco central estadounid­ense, desde febrero de 2014.
FOTO REUTERS Janet Yellen es la presidenta de la Reserva Federal (FED), banco central estadounid­ense, desde febrero de 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia