El Colombiano

En el DIM hay talento para vencer a River Plate

Buen momento del Poderoso ante la poca competenci­a de River en 2017, factor a tener en cuenta. Optimismo.

- Por WILSON DÍAZ SÁNCHEZ

Los de River Plate son grandes jugadores, de carácter, pero no extraterre­stres”. La frase es del mediocampi­sta John Édison Hernández quien, al igual que sus compañeros de Medellín, vive con intensidad desde ahora el regreso a la Copa Libertador­es.

Volver a esta competenci­a internacio­nal, después de siete años, no podía tener un mejor panorama. Al frente estará el conjunto argentino, reconocido mundialmen­te por sus títulos y calidad, así ahora carezca de ritmo de competenci­a por el paro en su liga. Además, el duelo de este miércoles (7: 00 p.m.) en el estadio Atanasio Girardot se presenta en un momento brillante del equipo antioqueño, líder de la Liga Águila y con once juegos oficiales acumulados en 2017 (dos de Superliga).

“Es un partido que se debe asumir con jerarquía -anota el referente escarlata-. Lo mejor es que a nosotros nos toma en alza, en un instante anímico maravillos­o y esperamos que todo eso nos ayude para vencer a este gran rival”.

El hecho de estar en casa motiva al Poderoso a buscar el triunfo y demostrar la capaci- dad con la que ha cabalgado en el inicio de temporada.

El popular Goma asegura que la pelota quieta es el factor más importante en este tipo de torneos, como lo comprobaro­n en la Copa Suramerica­na. A eso le suma que los elencos que orienta Marcelo Gallardo se caracteriz­an por la agresivida­d y velocidad en la cancha, lo cual intentarán contrarres­tar con talento y dinámica.

“Hay que tener mentalidad ganadora, es el sueño de la ciudad, de nuestros hinchas y y las familias, que visualizan grandes objetivos”, añade el volante que aparte de contención ofrece goles.

Buen aprendizaj­e

Entre los dirigidos por el técnico Luis Zubeldía está el lateral izquierdo Juan David Valencia, quien anda renovado por el reciente golazo que le hizo al Cali. Su experienci­a le dice que tener la base del equipo que jugó la Copa Suramerica­na de 2016 es una ventaja que debe jugar a favor, pues les tocó actuar en estadios con ambientes difíciles.

“Haber jugado juntos nos da tranquilid­ad ante un adversario aguerrido que siempre pelea torneos”, dice, al agregar que solo en la cancha se verán los beneficios de tener más competenci­a este año que River. Para él será necesario “poner estilo y mucho ritmo”.

El Poderoso hizo práctica de fútbol ayer a puerta cerrada en el estadio Atanasio Girardot.

El delantero Juan Fernando Caicedo, como sucedió el domingo, trabajó sin problemas con todo el grupo. “Su evolución ha sido muy buena, pero la situación con Valentín Viola es diferente, no ha respondido tan bien y estamos pendientes de una ecografía que le vamos a hacer hoy (ayer) y, de acuerdo con el resultado y la evaluación de este martes, se deterninar­á qué hacer”, comentó el médico José Fernando Arango.

Mientras tanto, en la ciudad crece la expetativa por el duelo internacio­nal con dos equipos que invitan al espectácul­o. La boletería empieza a agotarse pues, según el comunicado­r David Ossa, ayer solo quedaban pocas de oriental y occidental. Se presagia una escenario teñido de rojo y azul

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia