El Colombiano

ASÍ FUNCIONA EL PACTO

-

El acuerdo entre la UE y Turquía compromete a Ankara a aceptar la devolución de todos los inmigrante­s y refugiados llegados de forma irregular a las islas griegas, mientras la Unión se compromete a recibir a un sirio por cada sirio devuelto a Turquía. A su vez, la UE prometió a Ankara 3.000 millones de euros para ayudar en la acogida de refugiados sirios en su territorio y la liberaliza­ción de los visados a los ciudadanos turcos, una vez se cumplan 72 requisitos, de los que aún quedan pendientes por completar siete. De los 3.000 millones, se han distribuid­o 2.200 millones para financiar 39 proyectos humanitari­os.

En contravía de los DD. HH.

Desde el inicio del pacto, los organismos humanitari­os alegaron que era violatorio contra los derechos humanos. Por ejemplo, la organizaci­ón Médicos sin Fronteras denunció que en el campo de Moria, en la isla griega de Lesbos, murieron cinco personas debido a las duras condicione­s de este invierno, así como el aumento de trastornos psicológic­os.

De acuerdo con Gemma Pinyol, líder del grupo de Migración y Políticas de Movili-

dad de la organizaci­ón española InStrategi­es, el acuerdo supone que Turquía preste especial atención a sus fronteras, lo que sumado a que en la zona existen distintas operacione­s de salvamento marítimo o control de fronteras, se aumenta el riesgo para quienes buscan cruzar.

Ahora, quienes cruzaban por la ruta de Turquía hasta Grecia se saltan los nuevos controles y se van por el Mediterrán­eo central (desde Libia hasta Italia), el trayecto más peligroso para los migrantes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia