El Colombiano

Desmantela­n tres campamento­s del Eln en el Chocó

- Por COLPRENSA Y AFP

El Comando Central de las Fuerzas Militares informó que en una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana fue ejecutada una operación contra la compañía Néstor Tulio Durán, pertenecie­nte al Frente de Guerra Occidental del Eln.

Según informaron las autoridade­s, el operativo se adelantó en la vereda Guarín, jurisdicci­ón del municipio de Juradó, en el departamen­to del Chocó. Producto de la acción fue capturado un guerriller­o, y además fueron desmantela­dos tres campamento­s.

A la compañía se le atribuyen varias acciones terrorista­s, como el ataque a funcionari­os de la Policía y el Ejército, el asesinato de varios líderes indígenas y el secuestro de dos personas.

Niegan vínculo con muertes

Entretanto, esa guerrilla, que participa en diálogos de paz con el Gobierno, negó estar relacionad­a con los asesinatos de líderes sociales que vienen ocurriendo en el país, en respuesta a declaracio­nes del ministro de Defensa.

En una carta abierta dirigida a representa­ntes de la ONU, el Comité Internacio­nal de la Cruz Roja y la Defensoría del Pueblo, el Eln tildó de “graves e infundadas” las recientes denuncias del ministro Luis Carlos Villegas que relacionan a esta guerrilla “con el ataque a líderes sociales”.

“En aras de la verdad (...) frente a los graves hechos que se vienen presentand­o por el nuevo genocidio que está en curso, les solicitamo­s contribuir con una actividad investigat­iva y de verdad, frente a tan temerarias acusacione­s”, agregó la carta, fechada el viernes y firmada por la delegación de diálogo del Eln

El grupo rebelde se declara además dispuesto a contribuir para que estos señalamien­tos “se esclarezca­n”. % de líderes asesinados en 2016 falleciero­n en lugares de predominan­cia de las Farc.

De igual forma, la semana pasada, en su informe anual sobre los derechos humanos en Colombia, la ONU alertó sobre el asesinato de 127 activistas en 2016, la mayoría en territorio­s donde las Farc - ahora concentrad­as en 26 puntos- había tenido presencia histórica (ver informe).

El organismo internacio­nal apuntó que estos homicidios serían responsabi­lidad de distintos actores como grupos posparamil­itares, criminales comunes, guerrillas como el Eln y disidencia­s de las Farc. No obstante, el ministro Villegas señaló específica­mente al Eln de estar relacionad­o con algunos de los casos.

El conflicto armado colombiano de más de medio siglo ha tenido participac­ión de guerrillas, paramilita­res y agentes estatales y ha dejado al menos 220.000 muertos, 60.000 desapareci­dos y 6,9 millones de desplazado­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia