El Colombiano

33 familias afectadas por invierno en el Oriente

En el municipio de El Retiro una empalizada de la quebrada Pantanillo afectó el acueducto que estuvo fuera de servicio unas ocho horas.

- Por RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO

Cuantiosos daños en enseres de hogar y cultivos dejaron las lluvias que azotaron la madrugada del domingo los municipios de La Ceja, El Retiro y La Unión, en el Oriente cercano.

El cabo Byron Espinosa, jefe de operacione­s de los bomberos del municipio de La Unión relató que allí se inició un aguacero a las 11: 30 de la noche del sábado y escampó a las 5:00 a.m. del domingo.

El suboficial dijo que en la tarde de ayer domingo aún estaban realizando el censo de familias afectadas en las zonas rural y urbana.

Un primer consolidad­o indicaba que 27 familias tuvieron que salir de sus casas por el desbordami­ento del río Piedra, que nace en esa localidad.

Resultó afectado el centro de la Unión y el barrio Proleche, así como las veredas Chuscalito y Almería.

Las 27 familias afectadas fueron albergadas en casas de vecinos y familiares, mientras se retiraba el agua de las casas.

En la vecina población de La Ceja, también en la madrugada, las lluvias desbordaro­n la quebrada San Gerardo, en la vereda La Playa, que dañó varios puentes peatonales y se llevó un automóvil que estaba estacionad­o al lado de una casafinca.

El comandante de los bomberos de esa localidad, el capitán Evelio Alzate agregó que la lluvia produjo deslizamie­ntos y caída de árboles en la vía a la vereda La Playa.

Casi a la misma hora, en El Retiro, se salió de su cauce la quebrada Pantanillo que derribó varios árboles y se taponó al paso por el puente La Liber- tad en la zona urbana, donde seis casas resultaron anegadas por lodo y agua.

Daños en acueducto

El sargento Andrés Felipe García, jefe de los bomberos de El Retiro dijo que la situación más difícil se vivió con el taponamien­to de la bocatoma del acueducto de la población.

Indicó que la localidad tiene 19 mil habitantes y unos 18 mil estuvieron sin agua potable desde la media noche hasta el mediodía del domingo.

Añadió que el barrio El Plan tiene su propio acueducto para unos mil habitantes, y este sirvió de apoyo para mitigar la falta de agua en el resto de la localidad.

De otra parte, en la tarde del sábado un aguacero con fuertes vientos causaron 24 emergencia­s en Envigado, sur del Valle de Aburrá.

El comandante de los bomberos, capitán Luis Bernardo Morales, dijo que tuvieron afectacion­es por daños en techos y caída de árboles e inun- daciones en vías públicas en los barrios Trianón, Señorial, El Portal, así como en un almacén de cadena y en el techo de la tribuna de preferenci­a del estadio de fútbol, Polideport­ivo Sur.

Daños en estadio

Carmen Cecilia López, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Envigado, manifestó que según reportes que recibieron del Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá, Siata, a Envigado lo azotaron vientos de 47 kilómetros por hora y la precipitac­ión llegó a 84 milímetros.

Dijo que el ventarrón levantó la mitad de la cubierta de la tribuna de preferenci­a del Polideport­ivo Sur.

Precisó que aún no tienen la cuantía de los daños, porque no saben si tienen que remover la otra mitad del techo que no se cayó. El 30 de abril de 2016 hubo un fenómeno similar en Envigado que se llevó esta cubierta y la reparación tuvo un costo superior a los 200 millones de pesos.

Dijo que al equipo Envigado Fútbol Club se le autorizó los entrenamie­ntos en la cancha del estadio, sin ingreso de personas a las tribunas. “Lo que ocurre es que el equipo no tiene compromiso­s en este escenario hasta el 1 de abril y de aquí a eso ya se han retirado las tejas que quedaron sueltas porque ese es el riesgo”, explicó la funcionari­a.

Concluyó que en Envigado los vientos se hacen muy fuertes, porque entre Itagüí, La Estrella y Sabaneta se forma una especie de cono donde estos cambian de sentido y giran hacia el oriente y este fenómenos hace que se tengan que tomar medidas en esta población para asegurar mejor los techos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia