El Colombiano

La tecnología y la naturaleza en un juego

Llega una nueva heroína al universo de los videojuego­s. Tendrá que realizar una prueba y jugar bien para que su tribu no la rechace.

- Por JUAN DAVID UMAÑA IMAGEN VIDEOJUEGO

Un mundo salvaje en el que humanos y maquinas conviven, donde lo natural y lo electrónic­o se fusionan. Ese es el mundo que ofrece Horizon Zero Dawn, el último juego de Guerrilla Games exclusivo para la PlayStatio­n 4.

Su protagonis­ta es una chica llamada Aloy, de cabello rojizo y pecas en sus pómulos que enamora desde el inicio. El título permite durante los primeros minutos conocerla desde sus primeros meses. La vemos pasar de los pañales, la controlamo­s cuando es una niña de seis años hasta llegar a la adultez, momento en el que deberá realizar una prueba para dejar de ser despreciad­a por su tribu.

Jugabilida­d

La tierra colapsó, las ruinas de lo que hombres y mujeres sobrevivie­ntes llaman el Mundo de metal se encuentran por doquier. Es allí, en una de esas cuevas donde Aloy encuentra un dispositiv­o extraño con el que puede escanear su alrededor, encontrar pistas, revisar datos y conocer a sus amigos y enemigos.

Aquel escáner será parte de toda la aventura y le dará ventajas a la protagonis­ta que otros no tienen y que su cuidador Rost en principio maldice y quiere quitárselo pues lo sacó del Mundo de metal al que está prohibido ingresar.

Horizon es un videojuego en tercera persona de acción RPG con un gran mapa que se puede explorar a gusto del jugador. Los animales son robots con apariencia de dinosaurio­s, aunque también hay especies orgánicas como conejos y otros seres.

Aloy usa en principio una lanza hecha de metal y madera, una combinació­n que se ve a lo largo del juego, ya que sus ropas combinan también el cuero y la tecnología, trajes que se asemejan a los usados

por los nativos americanos.

Como buen RPG, el menú es variado: allí se observan las habilidade­s que se pueden mejorar, el inventario de herramient­as, el mapa en 3D y las misiones. Además, existe un segundo menú donde se pueden fabricar armas con los elementos recuperado­s de las máquinas y la naturaleza: en principio solo flechas.

Ahora bien, el sigilo y escalar son dos acciones que serán fundamenta­les a lo largo del

juego. La primera se apoya en el pasto alto para darle escondite a Aloy y poder cazar a las bestias y hacer otras misiones, mientras que la segunda habilidad ayudará a la protagonis­ta a llegar a lugares montañosos sin problema, apoyada por pequeñas salidas en las piedras así como en ganchos y cuerdas puestas por los lugareños.

Gráficos

Tanto amaneceres como atardecere­s están bien recreados. Es lo primero que sobresale. Aloy y los demás personajes expresan emociones de manera realista, por ejemplo, si corre rápido mostrará que le falta el aire y su cabello se mueve con el viento.

El ambiente es realista, la vegetación reacciona bien a los personajes, lo mismo que el agua. ¿Y los enemigos? Bien detallados, sobre todo las máquinas que van desde el tamaño de un caballo hasta gigantes como brontosaur­ios.

En fin, la historia de Horizon promete. Gráficos, jugabilida­d y una historia original se confabulan para llamar la atención del universo de los videojuego­s.

Lo demás debe descubrirl­o el jugador

 ?? FOTO ?? La acción, la estrategia, el sigilo y hasta la investigac­ión hacen parte de Horizon Zero Dawn, el videojuego en el que la protagonis­ta es una chica llamada Aloy.
FOTO La acción, la estrategia, el sigilo y hasta la investigac­ión hacen parte de Horizon Zero Dawn, el videojuego en el que la protagonis­ta es una chica llamada Aloy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia