El Colombiano

Recompensa para dar con responsabl­es de masacre

- Por RICARDO MONSALVE GAVIRIA

La Defensoría del Pueblo asegura que no puede haber seriedad en el proceso de paz cuando el Eln ataca a la sociedad inerme.

Las autoridade­s ofrecieron una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quienes den informació­n sobre los responsabl­es del asesinato de cinco personas en la vereda Carrá del municipio Litoral del San Juan, en el sur de Chocó, hecho que también dejó un menor de edad herido y generó el desplazami­ento 52 personas, que correspond­en al 98 % de la población.

Las autoridade­s, que responsabi­lizan al Eln de cometer la masacre, anunciaron que se realizarán trabajos conjuntos entre la Armada, Fiscalía y Policía para asegurar la zona y dar con el paradero de los subversivo­s.

El gobernador de Chocó, Jhoany Carlos Palacios, pidió con urgencia una intervenci­ón del Gobierno Nacional, además le hizo un llamado al Eln para que “dé muestras serias de su búsqueda de paz”.

La gobernació­n de Chocó designó al secretario del Interior y de Gobierno, Jhonar Mosquera, para que articule todas las ayudas que requieren las personas que salieron desplazada­s de la zona donde ocurrió el crimen.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado tanto al Gobierno como al Eln para que declaren un cese el fuego y de hostilidad­es bilateral y definitivo para que episodios como el ocurrido en Chocó no vuelvan a ocurrir.

Aparte de ese llamado, el defensor del pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, afirmó que “no puede haber seriedad en el proceso (de paz) cuando el Eln ataca a la sociedad inerme, eso debe cesar ya y no afectar a la comunidad”.

Juan Camilo Restrepo, jefe del equipo negociador del Gobierno en los diálogos en Quito con ese grupo insurgente, advirtió una vez más que “hechos terrorista­s del Eln en vez de facilitar, dificultan, y en vez de acercar, alejan un cese al fuego”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia