El Colombiano

Los ríos no son una frontera confiable entre los países

- Por NELSON MATTA COLORADO

La delimitaci­ón de las fronteras no debe seguir el curso de los ríos. A esta conclusión llegó Germán Vargas Cuervo, docente del Departamen­to de Geografía de la Universida­d Nacional, quien emitió su concepto a propósito de la reciente escaramuza limítrofe entre Colombia y Venezuela.

El incidente se presentó la semana anterior, cuando un pelotón de soldados del país vecino atravesó el río Arauca e instaló un campamento en una finca del municipio de Arauquita. Izaron la bandera venezolana y manifestar­on que aquel lugar hacía parte de su jurisdicci­ón, en particular del estado de Apure.

El pasado 23 de marzo, la Cancillerí­a de aquella nación expidió un comunicado, en el que aclaró: “sobre la zona ubicada en el río Arauca, susceptibl­e de alteracion­es producto de cambios climatológ­icos, cuando se han presentado discusione­s se activan los mecanismos diplomátic­os para que se diluciden las coordenada­s sobre los límites establecid­os. En esta área el cauce fluvial se modifica constantem­ente producto de la crecida del río”.

En respuesta, la ministra de Relaciones Exteriores colombiana, María Holguín, y el de Defensa, Luis Villegas, enviaron a los encargados del tema en cada Ministerio. Gracias al diálogo, el fin de semana se produjo la salida de los uniformado­s venezolano­s.

Pero quedó en el aire una inquietud: ¿los ríos sí son un límite preciso para definir las fronteras entre territorio­s?

El profesor Vargas, citado por la Agencia de Noticias UN, explicó que “las caracterís­ticas de los ríos de llanura hacen que la movilidad del cauce sobre el lecho mayor sea alta, con desplazami­entos hasta de 100 metros al año en forma lateral o frontal”.

Advierte que para definir límites fronterizo­s sobre cauces fluviales, “equivocada­mente se usan puntos geodésicos fijos (posición geográfica exacta) que amarran líneas de frontera fijas sobre el talweg del cauce fluvial (la zona más profunda) en el momento de su registro, sin tener en cuenta que estos sistemas naturales son altamente dinámicos”.

Esas condicione­s provocaron la aparente confusión que condujo a los militares venezolano­s a territorio araucano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia