El Colombiano

En abril firmarán acuerdo para ciudadelas indígenas

- Por VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C.

El proyecto de Viva para hacer viviendas dignas a comunidade­s aborígenes ya avanza, según Gobernació­n. Ejército participar­á.

La gerencia de la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva) dio luz verde para la materializ­ación del proyecto de construirl­es ciudadelas a comunidad indígenas del departamen­to.

Según la nueva jefa de Viva, Lina García Gañán, lograron un acuerdo para que la Gobernació­n, la empresa privada y el Ejército se vinculen a esa iniciativa.

“Tenemos el convenio estructura­do, donde la Gerencia Indígena del departamen­to hace un aporte económico, lo mismo que Viva, con asistencia técnica y recursos. El Ejército hace aporte en especie”, dijo la funcionari­a, quien fue nombrada en propiedad, pues ya estaba en encargo desde el pasado 6 de marzo.

García Gañán confirmó que se reunió con el comandante de la Séptima División del Ejército, general Jorge Arturo Salgado, para acordar su vinculació­n con el plan que busca mejorar la calidad de vida de los indígenas.

“En próximos días firmaremos el convenio e iniciaremo­s con la primera piedra de ciudadelas. Ya es una realidad, están las partes y suscribire­mos el contrato la semana de arriba”, apuntó.

En Cristianía esperan casas

Uno de los resguardos que es- pera estar entre los primeros beneficiad­os con el proyecto es Cristianía, en el suroeste antioqueño, donde desde el año pasado el gobernador, Luis Pérez habló de hacer 100 casas.

Los indígenas de esa comunidad y otras de Antioquia, han reclamado por la precarieda­d en que están viviendo, la escasez de alimentos y las en-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia