El Colombiano

Vecinos se oponen a tala de bosque para urbanizar

En el cerro La Asomadera, por la avenida Las Palmas, una constructo­ra busca talar arbolitos para construir más torres de apartament­os.

-

El Área Metropolit­ana otorgó licencia para talar 224 árboles en el cerro La Asomadera —a un costado de la carrera 28 subiendo por la avenida Las Palmas—, esto con el fin de que se pueda construir un proyecto de apartament­os que irónicamen­te se llama Tierra Grata Bosque Santo.

Sin embargo, en la constructo­ra Javier Londoño, no contentos con el permiso concedido por el Área, pidieron que se incluyeran un número mayor de árboles para desarrolla­r el proyecto.

¡Qué joyitas! Con el momento ambiental que vive la ciudad, no solo desde estos últimos días sino desde el año pasado, quieren talar bosque para poner más ladrillos, y eso sin contar con el número de carros que se sumarían al sector.

Michael Lacher me contó que cuando compró su apartament­o en Tierra Grata Palmas, desde la constructo­ra le aseguraron que el bosque cercano a la unidad no se iba a tocar. Por eso le parece el colmo que ahora pretendan construir más torres de apartament­os.

“Nos molesta es por el daño al medio ambiente y por los problemas que se sumarían a la movilidad en la zona. Por eso nos hemos quejado al Área Metropolit­ana pero no hemos obtenido respuesta”, me dijo.

Además, Michael fue testi- go, en noviembre pasado, de una quema que se produjo en el terreno donde se pretende construir la nueva unidad.

Otra vecina, quien me pidió que guardara su nombre, me adelantó que con lo que está sucediendo, y ante los movimiento­s que han visto en el lote con la entrada de maquinaria y gente de la constructo­ra, piensan interponer una acción popular para tratar de frenar el proyecto.

Cuando le pregunté al Área por qué no se había dado respuesta a los vecinos que habían enviado una carta el 1 de diciembre de 2016, me contestaro­n que no se había pasado como una queja, sino como una solicitud, y que por escasez de personal la respuesta estaba en trámite.

“Sí se concedió permiso para talar 224 árboles, pero la constructo­ra debe trasplanta­r uno, debe conservar 1.081, y además está obligado a repo- ner 829 individuos arbóreos”, me explicó María del Pilar Restrepo, subdirecto­ra ambiental del Área Metropolit­ana.

En la constructo­ra Javier Londoño se limitaron a contestarm­e que no habían hecho ninguna quema, que el lote estaba vacío, que todo era falso, y que se encontraba­n tramitando un nuevo permiso ambiental ante el Área.

Amanecerá y veremos si es que se permite seguir expandiend­o los ladrillos, sumando carros, y dejando cada vez menos espacio para los bosques que son el pulmón ante tanto smog

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia