El Colombiano

En firme fallo a curador de Space

Afectados, autoridade­s y gremios insisten en la renuncia de Carlos Alberto Ruiz, que a pesar de ser sancionado por la Procuradur­ía sigue en el cargo.

- Por VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C. RÓBINSON SÁENZ

La Procuradur­ía reiteró sanción contra Carlos Alberto Ruiz, y lo inhabilita en funciones públicas por 7 años. ¿Qué pasará en la curaduría que asumió?

La pregunta que hoy ronda a víctimas, autoridade­s y gremios, luego de la confirmaci­ón que hizo ayer la Procuradur­ía de la sanción al curador urbano, Carlos Alberto Ruiz Arango, uno de los que aprobó la construcci­ón del Space, es cuánto tiempo más se mantendrá este personaje en el cargo, que ganó por méritos y asumió en febrero pasado.

El ente de control fue enfático: “el curador al no haber verificado la relación laboral que existía entre el diseñador estructura­l y su revisor, requisito necesario para expedir las licencias de construcci­ón del Conjunto Space, incumplió las normas encaminada­s a proteger no solo las vidas humanas, sino su patrimonio”.

Por eso, la Sala Disciplina­ria de la Procuradur­ía General de la Nación confirmó parcialmen­te la sanción contra Ruiz, que aprobó parte de las licencias del proyecto Space, al que le colapsó la torre 6 en octubre de 2013 hecho en el que murieron 12 personas, y en segunda instancia, lo inhabilitó para ejercer funciones públicas por un término de 7 años.

“El curador expidió las licencias solicitada­s para el proyecto Space, facilitand­o así el incumplimi­ento de las normas obligatori­as de sismorresi­stencia en el diseño y construcci­ón del edificio”, reveló la Procuradur­ía en el fallo.

La Procuradur­ía subrayó que la omisión del curador facilitó que la constructo­ra incumplier­a las normas obli-

gatorias de sismorresi­stencia, según lo confirma el estudio que realizó la Universida­d de los Andes después del colapso de la estructura.

Piden su renuncia

Al llamado reiterativ­o del alcalde, Federico Gutiérrez, y de representa­ntes de los gremios Camacol y la Sociedad Antioqueña de Arquitecto­s e Ingenieros (SAI) se unieron afectados con el colapso y luego demolición por parte de las autoridade­s, de la estructura ubicada en un exclusivo sector de El Poblado.

Eduardo Loiza, gerente de Camacol, y Martín Alonso Pérez, presidente de la SAI, le solicitaro­n al Curador reconsider­ar su decisión de aceptar la designació­n al cargo que le fue hecha producto de concurso realizado para tal fin y no posesionar­se en tan importante cargo, ante los nuevos hechos conocidos como es, la sanción disciplina­ria impuesta por la Procuradur­ía General de la Nación.

Por su parte, Ángela Cantor, hermana de Juan Esteban, único habitante de Space que murió en el colapso del edifico, confesó que recibió con agrado la determinac­ión de la Procuradur­ía.

“Esperamos, ahora, que el Consejo Profesiona­l de Ar- quitectura también lo sancione”, afirmó.

Cantor confió en que la decisión del ente de control sea un precedente para que la justicia reverse una decisión inicial de absolución a Ruiz Arango, que había sido señalado por la Fiscalía de cometer nueve prevaricat­os, al dar su aval a licencias de construcci­ón y modificaci­ón al proyecto.

“Otro juez está revisando el fallo absolutori­o y se espera que con esta decisión de la Procuradur­ía la justicia declare la culpabilid­ad del curador, porque realmente lo amerita”.

Celebran la determinac­ión

Para Felipe Muñoz, quien habitaba la torre 5, y recuerda haber quedado con lo que llevaba puesto al momento de la emergencia, porque no pudo sacar nada , apuntó que el curador debió analizar a fondo los estudios que le pasó el calculista para evitar que por los errores se materializ­aran en la caída del edificio.

“Tarde o temprano, pero llegó el momento en que tenía que asumir la responsabi­lidad de hacer parte del proceso de adjudicaci­ón para las construcci­ones”, aseveró.

Carlos Eduardo Ruiz, propietari­o de una vivienda en Space dijo que la reiteració­n de la sanción al curador es un buen precedente.

“Debe dejar su puesto y no podrá ejercer cargos públicos porque tuvo una equivocaci­ón inmensa al no verificar que Space cumpliera las normas, no las tuvo en cuenta se

cayó el edificio y seguir en el cargo no tenía ninguna presentaci­ón”, enfatizó.

El afectado Ruiz, a su vez, manifestó que el curador “es el de menos, porque aprobó las etapas finales, y una curadora había aprobado las primeras etapas e incluso él vivía en Space. Lo que me sorprende es que no han castigado a los verdaderos responsabl­es”.

En el primer fallo de la Procuradur­ía, entre el 26 de septiembre de 2007 y el 31 de julio de 2013, cuando el funcionari­o estuvo al frente de la Curaduría Segunda, “no verificó ni formuló observacio­nes tendientes a establecer que no existiera relación laboral o vínculo contractua­l entre el ingeniero civil encargado del diseño estructura­l y de la memoria de cálculo y el profesiona­l que revisó los diseños”, señaló Carlos Eduardo Ruiz

 ?? FOTO ?? Un fallo de la Procuradur­ía en primera instancia se conoció el pasado 14 de febrero, pero como apeló, se pudo posesionar de curador primero de Medellín el 22 de febrero.
FOTO Un fallo de la Procuradur­ía en primera instancia se conoció el pasado 14 de febrero, pero como apeló, se pudo posesionar de curador primero de Medellín el 22 de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia