El Colombiano

Atropellad­o un familiar de Rigo

- Por MATEO ISAZA GIRALDO

Rasgarse la piel para quitarse las púas que se le clavaron en el cuerpo. Esa fue la primera reacción de John Jairo, un ciclista aficionado, cuando segundos después del accidente volvió en sí y se sintió olvidado, inmóvil e incrustado en el cerco al que una camioneta lo había tirado.

“Salí a hacer la ruta de los peajes en el Oriente antioqueño. Había recorrido 400 metros desde el mall Indiana, por la Variante de Palmas, y antes de una curva un carro me atropelló. Creemos que es un Toyota 4Runner, porque la camioneta se voló pero el retrovisor quedó en el piso. Es lo que me cuentan, porque no logré ver nada en medio de mi dolor”, cuenta este aficionado al ciclismo.

Un día después del accidente, ocurrido la noche del martes, este hombre de 37 años cuestiona a algunos conductore­s que manejan de manera temeraria y que ponen en riesgo la vida de los ciclistas y los peatones:

“Iba por mi carril. Lo triste de esto es la insensibil­idad de la gente, la irresponsa­bilidad que tienen algunos al conducir y la poca disposició­n para ayudar al que lo necesita. Sobretodo esa falta de grandeza para asumir un error y parar a auxiliar a la persona”, cuenta John Jairo, quien sufrió múltiples lesiones, que lo tendrán tres semanas por fuera de su trabajo.

John Jairo pidió auxilio varias veces en vano hasta que una patrulla de la Policía que pasaba por el lugar lo socorrió, un médico lo estabilizó y en el Hospital San Vicente de Paúl sede Rionegro le prestaron cuidados hasta que fue dado de alta la tarde del miércoles.

“Pensé que había quedado inválido porque no sentía la cintura y me tuve que arrastrar, en ese momento no me podía mover. Cuando llegamos al hospital la médica que me atendió encontró un vidrio en el coxis y me tuvieron que poner siete puntos”, cuenta este pedalista que es familiar del ciclista antioqueño Rigoberto Urán.

“La bicicleta significa felicidad y lo seguiré haciendo con más precaución. Si algo se puede sacar de esto es un mensaje de reflexión para que las autoridade­s y nosotros tengamos una noción de lo vulnerable­s que somos los ciclistas, también de la importanci­a de los elementos de protección porque el uso del casco me salvó la vida”, anotó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia