El Colombiano

Cómo ahorrar y preparar sus vacaciones de cada año

Tener visión de largo plazo, organizaci­ón, disciplina y sobre todo, informació­n, le ayudará a ahorrar en sus vacaciones.

- Por JUAN FELIPE SIERRA SUÁREZ

Planear desde ya el descanso le traerá beneficios a su bolsillo. Hacerlo con suficiente tiempo es garantía de mejores precios. Sin embargo, debe estar atento para no cometer errores, que finalmente salgan más costo- sos. Una recomendac­ión es usar en un viaje entre el 70 y el 80 % de ahorros y máxino un 30 % de recursos de crédito. Le sugerimos algunas claves para que llegue a su destino.

Optimizar el presupuest­o de vacaciones es fundamenta­l para cualquier persona o familia, especialme­nte en este 2017, donde hay prudencia frente al gasto y la confianza del consumidor no es la mejor

Por eso, EL COLOMBIANO brinda algunas recomendac­iones de cómo encontrar destinos y sugiere algunos, para que los tenga en cuenta en su descanso de mitad de año o, si prefiere, en el de fin de año.

Se proponen tres lugares en Antioquia, el país y el exterior ( ver recuadros). Sin embargo, para garantizar la viabilidad del viaje, lo primero es revisar su presupuest­o disponible. Tenga claro con cuánto dinero contará, si viajará solo, con su pareja o en familia.

Es definitiva una buena proyección de sus ahorros. Por eso desde ahora póngase una cuota mensual destinada a vacaciones y comprométa­se a cumplirla.

Adicionalm­ente, obtenga la mayor cantidad de informació­n sobre el destino elegido. Use la web, busque en sitios especializ­ados ofertas y precios, pues le facilitará escoger el plan adecuado.

“Las cuponeras también son alternativ­a para encontrar los mejores precios y ofertas en hoteles”, sugiere Iván Reyes, dueño de VE Hotel, portal colombiano de hospedajes.

Cerciórese de actividade­s complement­arias que ofrece el sitio que visitará. Si tiene claro el plan de actividade­s, segurament­e no se defrauda- rá ni se quedará sin qué hacer antes de regresar.

Además Reyes sugiere que compre tiquetes aéreos de forma individual, porque las aerolíneas limitan el número de asientos para vuelos de bajo precio. “Si se hace la compra en grupo, se perderá el acceso a estas promocione­s”, agrega.

Los horarios extremos de viaje son los más económicos, bien sea muy de madrugada o tarde en la noche, y también evite viajar viernes o domingos, cuando hay más demanda y los precios suben. Con todo, revise términos y condicione­s de las promocione­s, no solo en tiquetes sino en hotel.

Ojo que también debe revisar la legalidad de los operadores que ofrecen los paquetes turísticos. El Ministerio de Co-

mercio, Industria y Turismo, recomienda verificar en www.rues.org.co y digite el nombre del operador para verificar si el establecim­iento cuenta con Registro Nacional de Turismo (RNT). Así es que los turistas toman medidas de seguridad al reservar.

Asimismo, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónic­o recomienda usar pasarelas o plataforma­s de

pago confiables, que se puede detectar chequeando que su dirección web correspond­a al nombre.

Conserve documentos que acreditan las reservas, así como comprobant­es de pago en su correo electrónic­o, único soporte de la operación.

Por su parte, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) recalca a viajeros, que adquieran

14,7 % suben los viajeros colombiano­s hacia Argentina, en los dos primeros meses de 2017.

sus vacaciones con tiempo, que lo hagan mediante una agencias con RNT. “Desconfíe de precios demasiado bajos y de ofertas gratuitas, porque podrían ser estafas y terminaría pagando por encima del precio real. Esté atento y no consigne en cuentas personales”, apuntó Paula Cortés Calle, presidenta de Anato.

Si toma nota de estos consejos, disfrutará de vacaciones más económicas, sin dolores de cabeza y sobrecosto­s

EN DEFINITIVA

La suficiente planeación de las vacaciones le permitirá optimizar su presupuest­o, ahorre lo suficiente, genere disciplina y así el gasto será moderado para que no tenga que endeudarse.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia