El Colombiano

45 % de vehículos no pasó control de gases

La mayor preocupaci­ón de las autoridade­s es que el 45 % de automotore­s no pasó la prueba.

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

En el primer trimestre de 2017, la Secretaría de Movilidad incrementó en 118,9 % los operativos para detectar la emisión de contaminan­tes.

El control a la emisión de contaminan­tes por parte de los automotore­s en Medellín creció un 118,95 % en el primer trimestre de 2017 con respecto al mismo periodo del año pasado.

Las cifras entregadas por la Secretaría de Movilidad de Medellín indican que, hasta el pasado jueves, se realizaron 7.646 pruebas de control ambiental a vehículos, mientras que entre enero y marzo de 2016 se hicieron 3.492.

Parte de este crecimient­o se debe, en gran medida, a la emergencia por la mala calidad del aire en el Valle de Aburrá, como se ve en el aumento, mes a mes, de estos controles, que realizan de manera conjunta el Área Metropolit­ana del Valle de Aburrá (Amva) y la Secretaría de Movilidad.

En enero se hicieron 1.865 pruebas, lo que representa el 24,39 % de las adelantada­s este año; en febrero, 2.690 (35,18 %) y en marzo, hasta el 30, se realizaron 3.091 (40.42 %).

Desde el 28 de febrero pasado se declaró, en nueve oportunida­des, la alerta naranja ambiental, y el 22 de marzo, la alerta roja, situacione­s que llevaron a las autoridade­s metropolit­anas a tomar controles más estrictos sobre las fuentes móviles de contaminac­ión, por ser las mayores emisoras de contaminan­tes al aire (ver infografía).

Problema detectado

De las pruebas realizadas en las calles durante el primer trimestre de este año, 3.451 vehículos no pasaron las pruebas, lo cual representa un 45,13 % de los automotore­s revisados, que fueron multados y, algunos, inmoviliza­dos por las condicione­s que presentaba­n.

“Esto muestra que gran parte de la gente no está haciendo los controles preventivo­s que indican las normas y los manuales de los vehículos”, dijo Juan Esteban Martínez, secretario de Movilidad de Medellín.

Adicionalm­ente a las labores en los puestos de control de gases, este año los agentes de tránsito han realizado 11.174 comparendo­s por no portar la revisión tecnicomec­ánica y al día. Por fotodetecc­iones se han hecho 13.768 comparendo­s a vehículos que no han realizado este procedimie­nto.

“El llamado a la gente es que tenga presente que es más fácil y convenient­e cum- plir la norma, hacer el mantenimie­nto correctivo, para evitar las sanciones o las inmoviliza­ciones”, dijo el secretario Martínez.

Tanto el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, como el director del Área Metropolit­ana, Eugenio Prieto Soto, coincidier­on, durante la contingenc­ia ambiental, en la necesidad de que los propietari­os y conductore­s de los vehí- culos realicen la revisión tecnicomec­ánica anual, para disminuir la emisión de partículas PM 2,5 al aire

 ??  ??
 ?? FOTO ?? Durante las alertas naranja y roja, la Secretaría de Movilidad y el Área Metropolit­ana incrementa­ron los operativos y los puestos de control sobre emisión.
FOTO Durante las alertas naranja y roja, la Secretaría de Movilidad y el Área Metropolit­ana incrementa­ron los operativos y los puestos de control sobre emisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia