El Colombiano

TEMA DEL DÍA

Tres años después de su grave lesión vuelve a la cima del fútbol. La mente jugó gran papel. Convocado a la final de la Copa de Francia, hoy.

- Por JOHN ERIC GÓMEZ MARÍN

Falcao siempre renace de las cenizas. Hoy disputa nuevo título.

Quienes conocen a Radamel Falcao García nunca dudaron de que el Tigre recuperarí­a su mejor estado de forma, pero ¿por qué tenían tanta confianza en un jugador que fácilmente podría haber sido desechado por el mercado europeo tras sus graves lesiones?

El colombiano regresó ayer a las convocator­ias del Mónaco tras superar el fuerte golpe en el costado derecho de la cadera que sufrió el pasado 11 de marzo ante el Burdeos. El Tigre apareció en la lista de 21 jugadores para el duelo final de la Copa de la Liga de Francia, hoy ante el PSG, a las 2:00 p.m.

Esa lesión lo sacó también de la doble fecha eliminator­ia que disputó Colombia, pero para Falcao ese es un mal menor tras haber dejado atrás su lesión de rodilla y, tres años después, estar de nuevo en la élite del fútbol mundial.

Alguna vez el técnico Juan Carlos Osorio -hoy en Méxicoindi­có que un jugador con las lesiones de la gravedad del samario difícilmen­te podría llegar al Viejo Continente. En ese momento se refería a Jéfferson Duque, goleador del fútbol colombiano con Nacional que padecía lesiones similares a las del Tigre.

Así que cuando comenzó el camino de la recuperaci­ón de Radamel de la lesión que lo sacó del Mundial de Brasil-2014, el escepticis­mo lo rodeó, pero él se blindó frente a los comentario­s de la prensa, muchos técnicos, colegas de profesión y ante la falta de continuida­d en Inglaterra, país donde jugó en el Manchester United y el Chelsea.

Hace poco, una imagen mostró que la confianza le había regresado al Tigre. En el partido de ida de los octavos de final de la Champions, ante el

31 de agosto Colombia visitará a Venezuela por eliminator­ias y se espera contar con Falcao.

Manchester City, realizó un doblete y uno de sus goles fue elegido el mejor de la fecha.

El entrenador mental Jonathan Bustamante, explica que es normal que Falcao pase por amargos momentos deportivos, pero que hoy en día las cosas vienen transformá­ndose.

“Cuando un deportista es campeón de corazón y por convicción sabe que debe pasar muchas pruebas. El alto rendimient­o y la fortaleza interior se mide en los momentos difíciles, ahí sabemos cuando alguien, aunque las cosas vayan mal, nunca renunciará a llegar a la cima”.

El técnico Hernán Darío Bolillo Gómez, que lo dirigió en la Selección, dice que no le extraña la determinac­ión de Radamel. “Ese muchacho, desde que lo conocí, de inmediato me transmitió una sensación de tranquilid­ad, liderazgo y capacidad de trabajo”.

Por eso, cuando Falcao no fue al Mundial tras haber sido la gran figura en las eliminator­ias, Pekerman supo que había perdido a un hombre clave.

En la última visita al país, el samario realizó una webcam y respondió distintas preguntas. Fueron recurrente­s las de ¿sí le molestaban los comentario­s que hacían sobre su carrera? y el ¿porqué se había ido al fútbol de Inglaterra?, un balompié muy exigente para un jugador que apenas se recuperaba.

Las respuestas fueron casi si- milares en confianza: “no estoy pendiente de lo que hablan de mí, no me afecta y sé que está en mis manos el regresar más fuerte que antes y todo lo hago porque Dios está conmigo”.

Respecto al balompié inglés aseguró que no le gustaban los caminos fáciles y que la compe- titividad le serviría para retomar su forma más rápido. Otro aspecto que marcó este exitoso regreso fue la formación. El cazatalent­os español Tolo Darder, quien ha sido encargado por el Atlético de Madrid para descubrir nuevos “falcaos” en Colombia, dice que hay contadas ex- cepciones de éxito en Europa de jugadores que pasan directamen­te de Colombia a ese fútbol.

“Radamel pasó por Argentina antes de llegar a Portugal, eso le sirvió para madurar. Hoy uno observa casos como el de Marlos Moreno y da tristeza que con esas condicione­s

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia