El Colombiano

El embalse de El Peñol se está poniendo amarillo

- Por Malala Malala@elcolombia­no.com.co

En la vereda La Bonilla, el agua adquirió este color que al parecer podría ser causado por una bacteria. “La mancha va llegando al tercer puente en dirección hacia Guatapé. No creo que eso sea solo un cinco por ciento del embalse”. CARLOS IVÁN RESTREPO Ciudadano.

Cuando una se sube a la cima de la piedra de El Peñol se puede ver que el agua tiene una tonalidad azulosa, es un paisaje muy bonito. Pero resulta que en una parte del embalse, se empezó a extender una mancha amarilla. Los campesinos y otros dueños de fincas en el sector se preguntan ¿qué está pasando?

Carlos Iván Restrepo tiene una finca hace siete años a orillas del embalse. Me escribió para contarme que este fenómeno viene sucediendo desde finales del año pasado, y que en principio, el agua se empezó a poner verde, para luego adquirir el color que se ve en la fotografía, lo cual lo tiene muy preocupado.

Me dijo también que, cada vez que va a su finca, nota que la situación se pone peor. Al escribirle a Cornare, la autoridad ambiental en esta jurisdicci­ón, le respondier­on que la situación era causada por una bacteria.

“Ya la mancha va llegando al tercer puente después de pasar El Peñol hacia Guatapé. Yo no creo que eso sea un cinco por ciento del embalse como nos decían cuando comenzó a evidenciar­se”, me expresó.

Además, Carlos relata que a raíz de esto se han instalado algunos avisos en la parte afectada de la represa, que señalan que no se puede tocar el agua ni mucho menos bañarse en ella.

“Es grave que a uno le digan estas cosas, sobretodo teniendo en cuenta que hay mucho pescado que se consume en la zona, por lo que las ventas de esta producto ya no se ven como antes sobre la vía. El agua se ve espantosa y la situación está generando mucho pánico”, me confesó.

En verdad el paisaje sí se ve desagradab­le, y si la cosa va a empezar a causar problemas

de salud es convenient­e intervenir cuanto antes.

Por eso me puse en contacto con Cornare y ellos me confirmaro­n que el fenómeno es causado por cianobacte­rias, que se forman por aguas con nutrientes (de posibles vertimient­os) que se mezclan con el embalse.

Me aseguraron que este tema se está trabajando entre Cornare, EPM y otras institucio­nes que instalarán una mesa ambiental.

Ojalá que sea pronto porque está en juego la salud de quienes viven en esta zona. Sería terrible que este panorama se extienda por toda la represa

 ?? FOTO CORTESÍA ?? El consumo de agua con presencia de cianobacte­rias, como las que se encuentran en parte del embalse de El Peñol, puede provocar enfermedad­es hepáticas y digestivas.
FOTO CORTESÍA El consumo de agua con presencia de cianobacte­rias, como las que se encuentran en parte del embalse de El Peñol, puede provocar enfermedad­es hepáticas y digestivas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia