El Colombiano

NUEVA CANCIÓN DE RESIDENTE

- EFE

Tras casi dos años viajando por el mundo conociendo su perfil genético, recogiendo historias y sonidos, el rapero puertorriq­ueño Residente lanza su primer disco en solitario, el cual describe como “el más real y preciso” que ha grabado en sus más de diez años de carrera. “A nivel sonoro no es el más orgánico, pero sí el más real y preciso. Todos los sonidos son de esos países, los tambores, las voces, cualquier cosa que suene es que provino de ese lugar”.

Esta no es la primera vez que Bob Dylan interpreta canciones que antes habían grabado crooners como Frank Sinatra, Nat King Cole o Sam Cooke. No es tampoco la primera vez que edita un disco solo de versiones ( Shadows in the Night y Fallen Angels publicados en los últimos dos años también están compuestos exclusivam­ente por piezas versionada­s), pero sí es la primera vez que graba un triple disco.

Treinta canciones divididas en tres entregas. Esto es clave porque, según dijo el artista, los discos están ordenados de manera que el segundo es secuela del primero, un sistema en el que el disco siguiente está conectado y resuelve al que lo antecede.

Temas del cancionero clásico americano interpreta­das por el músico y su banda. Inmortaliz­ados por Sinatra y cantadas por otros grandes

Ella Fiztgerald, Sarah Vaughan o Pat Boone, pero que el Nobel hace propios.

La voz rasposa del artista dota de una nueva personalid­ad canciones que ya eran obras fundamenta­les de la banda sonora estadounid­ense. Al escuchar por ejemplo la versión de I Could Have Told You se siente la madurez de un cantante que reconoce lo que hicieron quienes lo precediero­n, pero que es a su vez faro de aquellos que lo siguen. Este es un Dylan pausado, consciente de cada frase, de cada nota, de cada silencio.

Este es un disco para quienes disfrutan el jazz y la músi- ca popular de los años cincuenta de Estados Unidos, quienes como el mismo Dylan tienen una conexión sentimenta­l con Sinatra y con la época dorada del jazz vocal.

La ejecución de los músicos permite que la voz de Dylan se luzca, y elimina la pretensión de querer imitar la big band medio siglo después de su esplendor.

El punto flaco de este trabajo está en la elección de un instrument­o en particular: la guitarra steel puede llegar a ser monótona, y a darle ese aire como de añoranza que después de varias canciones se vuelve soporífero. Hay otras apuestas más movidas como Day In, Day Out o The Best Is Yet To Come.

Otras canciones sobresalie­ntes son As Time Goes By, Stardust y la bellísima These Foolish Things ( Remind Me of You) que en las manos de Dylan se convierte en una balada profunda

 ?? FOTO ??
FOTO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia