El Colombiano

500 familias de indígenas y afros llegaron desplazada­s a Riosucio

- Por OLGA PATRICIA RENDÓN M. Y RICARDO MONSALVE GAVIRIA

El Eln y el Clan del Golfo se disputan el territorio chocoano que habitan comunidade­s muy pobres.

En lanchas y botes siguen llegando familias a la cabecera municipal de Riosucio (Chocó), dada la intensidad de los enfrentami­entos entre el Eln y el Clan del Golfo que se presentan desde el viernes pasado.

Las comunidade­s que se están desplazand­o son de Truandó Medio, corregimie­nto Padua, y de las veredas Pavas, Quiparadó y Clavellino­s, algunas quedan a 4 horas de Riosucio.

De acuerdo con el personero de ese municipio, Víctor Alfonso Rivas, además de los combates que se han presentado en los últimos días, las comunidade­s temen porque el Eln estaría sembrando minas antiperson­al para protegerse de la banda criminal.

Hacer el censo es difícil porque muchas de las personas desplazada­s llegan directamen­te a la casa de familiares, solo quienes no tienen dónde llegar se han ubicado en la Plaza de Mercado, pero sobre ellos tampoco hay una cifra consolidad­a: “No puedo decir cifras exactas porque todos los días están llegando, pero podrían ser alrededor de 400 familias”, señaló Rivas.

Sin embargo, informació­n proporcion­ada por la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, orgánica de la Séptima División del Ejército, se trataría de 75 personas.

La Plaza de Mercado no está adecuada para atender una emergencia como la que se presenta actualment­e, y que podría crecer mucho más si los combates se prolongan.

Débil atención a víctimas

La Unidad para las Víctimas entregó ayudas de emergencia a las personas desplazada­s, pero no parecen ser suficiente­s y para quienes se albergaron en casas de familiares y conocidos no se ha destinado ningún recurso.

EL COLOMBIANO habló con un líder social de la región, quien pidió la reserva de su identidad, y detalló que muchas comunidade­s continúan confinadas y que tan pronto vean la posibilida­d de salir de las veredas van a des-

plazarse hacia Riosucio.

Asimismo, el personero expuso que hay varias familias que no han querido desplazars­e y que se han quedado encerradas por miedo a perder lo poco que tienen: “Se van a quedar resistiend­o porque tienen congelador­es, la energía es con páneles solares y tienen unos animales, especialme­nte cerdos, que no quieren perder”, porque así ocurre en Chocó, las comunidade­s se desplazan una y otra vez y cada que regresan a su tierra son más pobres.

Así actúan las autoridade­s

El sábado a primera hora se realizó un consejo extraordin­ario de seguridad y miembros de Batallón de Selva # 54 del bajo Atrato cubrieron la zona, según el Ejército.

“La Armada Nacional y Ejercito Nacional mantendrán la ofensiva con el desarrollo de operacione­s militares sobre los ríos Truandó y Quiparadó”, expresó el general Mauricio Moreno Rodríguez, comandante de la Fuerza de Tarea Titan

 ?? FOTO DONALDO ZULUAGA ?? Por los ríos de Chocó se transporta­n desde los alimentos hasta la cocaína, por lo que quienes viven en sus riberas viven acosados por todos grupos armados ilegales.
FOTO DONALDO ZULUAGA Por los ríos de Chocó se transporta­n desde los alimentos hasta la cocaína, por lo que quienes viven en sus riberas viven acosados por todos grupos armados ilegales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia