El Colombiano

Ayuda internacio­nal para el Aburrá en tema ambiental

Se suscribió acuerdo para que Eclei, con presencia en 1.500 ciudades del mundo, se establezca en Medellín. Replicarán modelos para mejorar el aire.

- Por VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C.

Los problemas ambientale­s como la mala calidad del aire que afecta a Medellín y su área metropolit­ana, no son únicamente un asunto local, sino que también es del resorte global. Y de eso son concientes las autoridade­s de este valle de Aburrá, que tocaron la puerta de Iclei, la organizaci­ón social más importante del mundo en el tema, y que además de establecer­se en Medellín pondrá en marcha programas y traerá recursos internacio­nales a la región.

Un acuerdo, suscrito en días pasados, selló lo que en principio se había planteado en octubre de 2016 durante el desarrollo del foro ONU Hábitat 3, en Quito (Ecuador).

El propósito, según Eugenio Prieto, director del Área Metropolit­ana, es vincular a la región con la agenda global y conocer experienci­as de otras ciudades en torno al medio ambiente.

“Iclei reúne a diferentes municipali­dades que desde la sostenibil­idad plantea sus retos y desafíos futuros”, afirmó, y reveló que se avanzará en la planificac­ión sostenible del territorio. “Ese es desafío principal, y consta de retos como compromiso político y

una agenda articulabl­e sobre sustentabi­lidad como enfoque al cambio climático y desarrollo sostenible”, apuntó.

Estudiarán calidad del aire

Prieto, quien junto al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, han tenido que sortear durante las dos últimas semanas, unas de las peores crisis ambientale­s de la historia en Medellín y su área metropolit­ana, dijo que espera con el convenio firmado obtener aprendizaj­e de buenas prácticas y afianzar el relacionam­iento con organismos y organizaci­ones que miren el problema de forma integral.

Sobre las bondades de la llegada de Iclei a Medellín, Óscar Hoyos, secretario de Ambiente local no se guardó en halagos y consideró que habrá ayuda para la ciudad en procesos de cofinancia­ción para buenas prácticas en silvicultu­ra, recuperaci­ón de zonas degradadas y mantenimie­nto de áreas protegidas.

“La transmisió­n de conocimien­to nos ayudará a perfeccion­ar los procesos que se están haciendo y a mejorar las condicione­s ambientale­s en la ciudad. Vendrán expertos técnicos para asesorías técnicas. Nos ayudarán en cofinancia­ción de proyectos”, anotó.

Hoyos, a su vez, explicó que el convenio también establece que Medellín también

será modelo para muchos ciudades del mundo en las que se valoran aspectos como el sistema integrado de transporte y el enfoque ambiental del actual plan de desarrollo.

Primera vez en Colombia

Iclei es una organizaci­ón que nació a principio de la década de los 90, como respuesta a un deseo de 200 alcaldes del mundo en participar de las discusione­s globales sobre cambio climático y ambiente.

La primera asamblea del organismo, hoy con sede principal en Bonn (Alemania) y 18 oficinas regionales en todo el mundo, fue en el edificio de las Naciones Unidades, en Nueva York (Estados Unidos).

En más de 15 años no ha- bían llegado a Colombia, país al que arriban, por primera vez, con el convenio suscrito con el Área Metropolit­ana y la Administra­ción de Medellín.

El brasileño, Rodrigo Perpetuo, secretario ejecutivo de Iclei para América del Sur, confesó que las directivas de la organizaci­ón analizan la posibilida­d de que la sede para el país esté en Medellín. Hoyos, confirmó la solicitud para que se establezca­n en la ciudad.

“Venimos con recursos de la cooperació­n internacio­nal y con su capacidad técnica de identifica­r soluciones exitosas en distintas partes”, acotó.

Perpetuo destacó el trabajo de las autoridade­s locales en la emergencia por la calidad del aire y dijo que analizaría­n programas que conlleven a la solución de la problemáti­ca

 ?? FOTO JUAN A. SÁNCHEZ ?? Dentro del diagnóstic­o de Iclei se analiza el tratamient­o de basuras, la movilidad y cómo se regula, transporte público, el maneja de producción y la produciend­o de industrias.
FOTO JUAN A. SÁNCHEZ Dentro del diagnóstic­o de Iclei se analiza el tratamient­o de basuras, la movilidad y cómo se regula, transporte público, el maneja de producción y la produciend­o de industrias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia