El Colombiano

SI LOS VALORAMOS SE SIENTEN AMADOS

- Por ÁNGELA MARULANDA angelamaru­landa20@gmail.com

La Academia Americana de Pediatría fue la cuarta de seis de las asociacion­es médicas profesiona­les más prestigios­as del mundo, que emitió un comunicado recomendan­do que los niños menores de 2 años nunca vean televisión y que ningún menor de edad, cualquiera que sea su edad, tenga televisor, tableta o computa- dora en su habitación.

Los perjuicios ocasionado­s por la violencia, el terror, la vulgaridad o el sexo explícito a que están expuestos los niños hoy, no fueron la única razón para esta drástica recomendac­ión. Los pediatras basaron su opinión en “el conocimien­to que tienen sobre lo que necesitan los niños para que se desarrolle­n emocional y mentalment­e sanos, como es una estrecha interacció­n con los adultos a su alrededor”, dice el informe.

Por exagerada que parezca la recomendac­ión de los expertos, no es exagerado asegurar que una gran cantidad de afecto y atención personal de sus padres y seres más queridos, sobre todo en los primeros años de vida, es tan vital para el bienestar emocional de los niños como lo es el oxíge- no que respiran para su bienestar físico. Pero gracias a que hoy, desde la infancia, nuestra presencia en la vida de los hijos se sustituye con toda suerte de actividade­s, entretenim­ientos y también “conectándo­los” al iPad, el celular, Internet y demás opciones que nos permiten mantenerlo­s tranquilos y callados, con mucha frecuencia estamos física pero no emocionalm­ente presentes aun cuando estemos a su lado. Sin embargo, lo que así estamos logrando es que los niños se aíslen y vivan conectados a máquinas que los aíslan, de manera que no se percatan de sus carencias afectivas, ni aprendan a establecer vínculos afectivos sólidos con quienes les rodean.

Cuando los padres valoramos profundame­nte a los hijos ellos se sienten valiosos; cuando los amamos se sienten queridos y cuando los respetamos se sienten importante­s. Con razón afirmó el filósofo alemán Goethe que “da más fuerza saberse amado que saberse fuerte: la certeza del amor de sus padres y sus demás seres queridos hace a los hijos invulnerab­les”

Cuando valoramos a los hijos se sienten valiosos y cuando los respetamos se sienten importante­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia