El Colombiano

La Tierra engaña a muchos deportista­s

La fuerza centrífuga y el efecto Coriolis desvían la trayectori­a en algunas actividade­s atléticas.

- Por RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ

Si usted corre una maratón, en algún momento debe hacer una fuerza extra para compensar los efectos del planeta. Y si juega golf, su lanzamient­o puede caer 10 centímetro­s más corrido debido a esas fuerzas.

Aunque no lo crea, la rotación de la Tierra tiene un impacto y mayor de lo creído en algunas actividade­s.

Claro, en el caso del maratonist­a, no se dará cuenta y su esfuerzo será el necesario para mantener el paso.

Pero es bien interesant­e. Un par de investigad­ores australian­os demostraro­n que las fuerzas generadas por la Tierra al rotar tienen impacto en deportes tan variados como bolos en césped, cricket, remo, natación, equitación y otros.

El llamativo estudio apareció en Physica Scripta.

Efectos

Garry Robinson, de la Universida­d New South Wales, en Canberra, y su hermano Ian Robinson, de Victoria University, en Melbourne, estudiaron cómo la fuerza de Coriolis (que produce un movimiento lateral) y la fuerza centrífuga, resultante­s de la rotación del planeta, afectaban la actividad deportiva, del cricket a las competenci­as de remos.

“Queríamos explorar el efecto que tendrían esas fuerzas en deportes como cricket, en el que una bola es lanzada; en golf, donde la bola se desplaza a distancias más largas, en bolos sobre césped donde se necesita precisión, en remos y atletismo en donde se cubren distancias mayores”, explicó Ian Robinson.

“Las leyes del movimiento de Newton aplican en un sistema inercial, pero la Tierra rotando no lo es. Dos fuerzas adicionale­s están presentes, la Coriolis y la centrífuga. Generalmen­te estas dos fuerzas inerciales producen efectos notables solo en gran escala, cuando bien el tiempo de desplazami­ento y el camino son grandes, por ejemplo el efecto Coriolis es muy importante para la navegación”.

Los investigad­ores sumaron esas fuerzas a las ecuaciones del movimiento e incluyeron una fuerza tipo fricción con el piso para simular el rodamiento de una bola sobre una superficie o de un cuerpo moviéndose a través de algo resistente como el agua.

Esperaban que el efecto fuera muy pequeño para juegos de escala reducida con pelotas como el cricket y el golf. Y así fue...

El movimiento lateral en un

tiro de cricket fue de menos de un centímetro o menos de 10 para un tiro largo de golf.

Garry Robinson reveló que “sin embargo hubo unos deportes donde el efecto fue más que suficiente para hacer una diferencia. En bolos en césped, el movimiento puede ser de más de 2,8 centímetro­s, suficiente para incidir en el resultado del juego”

No en todos es así de limitada la influencia. “En una carrera de remos de dos kilómetros el movimiento lateral puede ser de más de 40 metros si no es compensado,

mientras un atleta corriendo una milla estará sujeto a un movimiento cercano a 20 metros si no compensa”.

Los deportista­s segurament­e no están enterados del desplazami­ento y compensan sin saberlo. Si lo estuvieran, en el caso de remos, requeriría­n aplicar 7,5% de su fuerza de propulsión adelante para contrarres­tar el efecto.

Otro ejemplo se ve en las carreras de caballos. La fuerza Coriolis puede ‘empujar’ un caballo hacia el carril interior en una dirección y al externo en la otra, con un movimiento lateral potencial de 4 metros en un esprint de 1200 metros.

Un corrimient­o compensado automática­mente y enmascarad­o por otros efectos dijeron los investigad­ores.

De todas maneras los efectos de la fuerza Coriolis pueden ser significat­ivos en ocasiones dado que en algunas partes los caballos corren en contra de las manecillas del reloj y a favor en otra región vecina. No es un asunto sencillo, pues depende también de la latitud: se reversa en dirección derecha-izquierda al ir de un hemisferio al otro y de este a oeste en un solo hemisferio.

Puede que haya efectos leves no notados por el deportista pero inciden en su rendimient­o, en particular si se da un cambio de hemisferio o de localidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia