El Colombiano

Rechazo de transporta­dores al precio de combustibl­es

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

El ajuste en el costo de la gasolina para abril es de 111 pesos en el valor del galón y reducción de 9 pesos en el galón de acpm. Esto generó que los transporta­dores de carga por carretera volvieran a pedirle al Ministerio de Minas revisar la fórmula para establecer esos valores. Colfecar insiste en un esquema estable que no cambie cada mes. ¿Qué proponen los transporta­dores?

Transporta­dores de carga por carretera volvieron a pedir que se revise la fórmula con la que se fijan precios de los combustibl­es.

Como una decisión incomprens­ible calificaro­n los gremios del transporte de carga por carretera los precios de la gasolina y el diésel, fijados por el Ministerio de Minas y Energía para el mes de abril.

Juan Carlos Rodríguez, presidente de la Federación Colombiana de Transporta­dores de Carga por Carretera (Colfecar), comentó que una reducción de 9 pesos en el valor del galón de acpm no es representa­tiva y no genera ningún impacto benéfico.

“Volvemos a la discusión que hemos tenido desde hace tiempo: la necesidad de revisar y actualizar la fórmula que sirve para fijar esos valores. Determinar un esquema que sea racional con los precios internacio­nales, que se mire el tema de las mezcla y que se revisen los temas de los subsidios que están incorporad­os”, comentó el dirigente.

Además, planteó la necesidad de establecer un modelo que le permita al sector poder hacer planes a más largo plazo. “Serían más adecuados unos ajustes con plazos más extensos, que no nos tengan cada mes esperando a ver qué pasa. Eso desestabil­iza”.

Por su parte, Marcos Tovar, presidente de la Asociación Nacional de Transporta­dores (ANT), calificó como pírrica la merma de nueve pesos en el costo del galón de acpm.

“Eso no es representa­tivo para un país productor, que está extrayendo 850.000 barriles diarios, y en el que Ecopetrol acaba de anunciar que hizo un hallazgo en Santander”, añadió.

Al igual que Rodríguez, Tovar abogó por un cambio en la fórmula para establecer los precios de los combustibl­es. “El actual mecanismo nunca lo hemos entendido. No sabemos si el mes entrante vuelve y se eleva el precio del diésel”.

Según la disposició­n del Ministerio de Minas, desde ayer, el precio de referencia del galón de gasolina en Medellín es de 8.385 pesos, 111 pesos más que los 8.274 pesos que valió en marzo; y el galón de acpm cuesta 7.857 pesos, 9 pesos menos que los 7.866 pesos del mes pasado

 ??  ??
 ?? ILUSTRACIÓ­N ESTEBAN PARÍS ??
ILUSTRACIÓ­N ESTEBAN PARÍS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia