El Colombiano

Sugerencia­s para la llegada de una mascota al hogar.

Recomendac­iones de los expertos para el ingreso de un animal de compañía a su hogar.

- Por CLAUDIA ARANGO HOLGUÍN

Barbas menea la cola, brinca. Es ansiosa, activa y dependient­e. Según la etóloga del Centro de Bienestar Animal La Perla, Susana

Lopreto, ella es ideal para adultos deportista­s que vivan sin niños y sean muy activos, así habiten en apartament­o.

El espacio es importante a la hora de decidir compartirl­o con un perro o un gato, pero también lo es el temperamen­to del animal de compañía. Esto es lo que guiará la adopción hacia un caso exitoso en el que amos y mascotas disfruten de un amor sin límites y una maravillos­a sociedad.

Lopreto es reiterativ­a en afirmar que la decisión de tener una mascota en casa implica un compromiso para toda la vida, “es que los dueños entiendan que deben tener un plan sanitario con vacunas, desparasit­ación y exámenes médicos cada año, que hay que bañarlos y tener tiempo para la actividad física, para dedicarle espacio para juegos. Que sean consciente­s que al estar en sociedad deben ser cuidadores responsabl­es de sus animales de compañía y eso implica cumplir normas como recoger excremento­s y vivir en armonía”.

En cuanto a los espacios es importante entender que un apartament­o es ideal para perros pequeños y medianos, pero un perro grande un poco más viejo puede estar en un

apartament­o sin problema, al igual que un perro activo, que drene energía con experienci­as al aire libre. “El temperamen­to es siempre vital para adaptarse a ese espacio”, señala Lopreto.

Si ya tiene una mascota y quiere integrar a otra a la familia debe buscar en los refugios, perros y gatos con buena socializac­ión. En cada lugar conocen muy bien la personalid­ad de las mascotas y le darán las indicacion­es correctas. Asesórese de los expertos para que viva una experienci­a única

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia